Exposiciones


Más turismo que realmente sea sostenible, por favor…


Por Eduardo Viñuales

   Hablemos de turismo… sostenible. Porque hay muchas maneras de viajar, pero la única aceptable es desde el respeto y el amor incondicional. Conscientes de que formamos parte del medio natural, abogamos por un turismo sin abusos, ni codicia. Educado y respetuoso. De eso habla mi último libro.


Belen Boloqui. Vital para nuestro patrimonio

Por Cristina Beltrán

      Historiadora, catedrática de la Universidad de Zaragoza y reconocida activista nacida en Ceuta, con la cual…


Émilie en el “Siglo de las Luces”


Por Esmeralda Royo

     Para que una mujer gozara de cierta notoriedad durante el siglo XVIII, tenía que pertenecer a la aristocracia. Las demás tenían bastante con sacar adelante a su prole, trabajo que nunca ha sido merecedor de pasar a la posteridad.


No pisar


Por Lourdes Fajó

Por favor


El número de donantes de médula ósea crece en Aragón, en 2024, casi tres veces más que el año anterior


Por Jorge Moreno

       El número de donantes de médula ósea en 2024 ha crecido casi tres veces más en los primeros ocho meses del año en relación con el mismo periodo de 2023, con 305 nuevos inscritos en el Registro Español de Donante de Médula Ósea (REDMO) entre enero y agosto frente a los 115 que hubo en los mismos meses de 2023.  El Departamento de Sanidad del Gobierno de Aragón…


Reparación de vallas en la finca de “Las Hazas”


Por Lucho Gasca

     Las actuales fincas del ISSIPU, son fruto de una cambio que se hizo hace años para transformarlas de cerealitas en reforestadas. En su momento fueron valladas con postes de castaño y valla ganadera para evitar que los animales pudieran dañar los pequeños arbolitos que se plantaron.

    Con el paso del tiempo, el vallado se ha conservado porque el Instituto lleva a cabo una política…


Desbroce en “El Arenal de la Vega”


Por Max Calor

    Este año, la finca debe  de someterse a toda clase de operaciones de mantenimiento. Por un lado y como se explica en el artículo anterior, había que reparar sus vallas y alambradas .


La Historia Sagrada, sin remisión, se cumple en el Psoe de Aragol


Por Al Caponi & Darío C. de Sirope

      En los tiempos recientes, Queroises, el profeta de Lambayavéh andaba con sus huestes convertido en un pastor por los desiertos monegrinos paseando desesperado a sus huestes sociohebráicas, luego de la decisión del faraón Azcón de expulsarlos de la gusanera entera, bien es verdad que Lambayahvé mensualmente les enviaba el maná que aún conservaba  escondido en la Diputación Provincial de Zarabola y de cuyo cofre tenía las llaves que un día le entregó el mismísimo dios antes de coronarse en el Olimpo Pignateliano. Entonces fueron tiempos felices.


Más Artículos...