Escenarios


Dionisio Sánchez Rodriguez
Coordinador Circunstancial de la Sección
dionisio@elpollourbano.net


Fanny y Alexandra

Fanny y Alexandra: Hola qué tal mi nombre es Dionisio Sánchez soy director y dramaturgo de la compañía de teatro La Münchausen y cuándo empezó la cuarentena, al caer la noche, le empecé a robar…


La catarsis stripper de Penny


Por Javier Clemente

       Hacía mucho que tenía este espectáculo pendiente pero el tiempo pasaba y los horarios de Penny no terminaban de acoplarse con los míos y así, en lugar de ir a verla a La Suite, el encuentro se produjo ayer en el nuevo local de Teatro Bicho,…


Desde mi carpa: El circo en el cine (9)


Por Germán Oppelli

   El cine español ha producido a lo largo de su historia varias películas de circo. Recuerden los filmes que llevaron a cabo el catalán Fructuoso Gelabert y el aragonés Segundo de Chomón.


Sobre la poesía, de Gelman


Por Luis Felipe Alegre

   Nos hemos adentrado en este  curioso el formato genéricamente llamado videoconferencia.


Desde mi carpa: El circo en el cine (8)


Por Germán Oppelli

    Siempre arriba, el gran John Wayne, duque por antonomasia de las películas del oeste, también hizo sus pinitos circenses en ‘El fabuloso mundo del circo’ (1964), dirigida por Henry Hathaway,…


 “Vivo sin vivir en mí” de Santa Teresa de Jesús en la voz de Javier López Clemente


Intérprete Javier López Clemente

Vivo sin vivir en mí,
y de tal manera espero,
que muero porque no muero.


Desde mi carpa: El circo en el cine (7)


Por Germán Oppelli

  Emprendida tras el éxito comercial de ‘El mayor espectáculo del mundo’, la película dirigida por Cecil Blount de Mille en 1952, el realizador británico Carol Reed se enfrenta a ‘Trapecio’ cuatro años después, según la novela de Max Catto adaptada por Liam O’Brien.


La hija del tapicero y otras mujeres


Por Esmeralda Royo

“No se ama a l@s sumis@s, simplemente se les quiere”. 

Golpes Bajos. Escenas Olvidadas.

    No me gustan las historias de mujeres abnegadas y cuidadoras de todo lo que les rodea excepto de sí mismas.  No, la vida de las mujeres tiene aristas, callejones, luces, sombras y deja floreros rotos.  Si no es así, son meras acompañantes.


Más Artículos...