Corresponsales


Italia: El agudo perfume del pasado


Por José Joaquín Beeme

   Lombardía carece de mar, pero a D’Annunzio la colina boscosa de Castiglione Olona se le antojó isla batida por la tramontana, y la emparentó con la Toscana por su insólita traza renacentista en unos nortes más bien gotizantes.


Ahuehuete: Un símbolo nacional mexicano


Por Emilio Mendoza

     Queridos amigos, en esta ocasión quiero hablarles de un árbol símbolo de México: el ahuehuete.


No nos olvidamos de Haití


Por Agustín Gavín

    Estos días hemos estado hablando con dos cooperantes nicaragüenses que trabajan en Haití y hemos coincidido en que este país desestructurado, por llamarlo de alguna manera, no aparece en ninguna agenda internacional ni para lo bueno ni para lo malo. Ni hay…


Trump no es la causa, es la consecuencia.


Por José Antonio Díaz Díaz

      La infodemia no es un accidente, tampoco una consecuencia, es una causa, diseñada como instrumento para colonizar conciencias y posibilitar los escenarios que demanda el capitalismo en su actual formulación.


El hombre que intentó asesinar al presidente Gustavo Díaz Ordaz


Por Emilio Mendoza

      Queridos amigos lectores, hoy quiero contarles la historia de un hombre que, en febrero de hace 55 años, intentó acabar con la vida del entonces presidente de México, Gustavo Díaz Ordaz.


Italia: Feliz Camilleri


Por José Joaquín Beeme

     Andrea Camilleri inventó antes a otro detective contracorriente, Cecè Collura, un policía convaleciente que resuelve sus casos, entre la vigilante observación y el fluctuante sueño del pensionista, a bordo de un crucero por el Mediterráneo.


Beirut


Por Agustín Gavín

    Después de varios años escribiendo en el Pollo Urbano, la situación actual en Oriente Medio, en concreto en el Líbano, me impulsa, en contra de lo que es mi costumbre, a utilizar la primera persona en el relato.

     Beirut es una ciudad que suele meterse desde el minuto uno en la primera visita en el fondo de los sentidos, enseguida llega el encanto. Es difícil no impregnarse de su historia, de su pasado, de su presente y de sus gentes.


Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco


Por Emilio Mendoza

    Hoy quiero llevarlos conmigo a un lugar lleno de historia y simbolismo en la Ciudad de México: la Plaza de las Tres Culturas, ubicada en el conjunto habitacional de Tlatelolco, al norte del Centro Histórico de la capital.


Más Artículos...