Por Lucho Gasca
Por fin se ha logrado terminar el desbroce de esta finca del ISSIPU en Hinojosa del Campo (Soria) y tenerla en condiciones para podar y …
…posteriormente intentar sembrar bellotas para tratar de que las “marras” habidas en la plantación y motivadas casi todas por la aparición persistente de una grandísima plaga de topillos.
El desbroce de estas fincas, y sobre todo las que son de reforestación, es una labor fundamental para mantenerlas en buen estado. Además de mejorar el aspecto estético del terreno, el desbroce ayuda a prevenir incendios y la aparición de varios tipos de plagas.
Consejos para desbrozadores principiantes:
Si eres principiante en el desbroce de fincas, a continuación te ofrecemos técnicas y consejos esenciales para que puedas llevar a cabo esta tarea de forma efectiva y segura.
El mejor momento para desbrozar un terreno dependerá del objetivo que busquemos con el desbroce.
Si queremos que el desbroce sea duradero, el mejor momento para desbrozar un terreno es durante los meses de otoño e invierno. Durante estos meses, las plantas y malezas están en un período de descanso vegetativo y crecen más lentamente. Esto significa que será más fácil cortarlas y mantener el terreno despejado durante más tiempo.
Si nuestro objetivo es la prevención de incendios, desbrozar a finales de primavera o incluso en verano es la mejor solución para pasar la época de más riesgo de incendio con la vegetación de tu parcela desbrozada y bien gestionada para minimizar los efectos de un posible fuego forestal.
Pero en verano existe un gran riesgo de incendios forestales debido a las altas temperaturas y bajas humedades típicas de la época del año. Por este motivo, si se realizan los trabajos en verano cuando hay más riesgo de incendio es importantísimo disponer de los permisos especiales para trabajar en época de riesgo de incendio y cumplir las medidas de seguridad necesarias que marca el propio permiso para no causar un incendio por culpa de los trabajos de desbroce.
¿Qué es el Desbroce de Fincas?
El desbroce de fincas implica la eliminación de hierbas, arbustos y vegetación no deseada en un terreno. Esto se realiza tanto para mantener la estética del lugar como para prevenir peligros asociados a la acumulación de vegetación, tales como incendios forestales.
Técnicas Básicas de Desbroce
- Desbroce Manual
Para pequeñas áreas o terrenos con vegetación no muy densa, el desbroce manual es una opción viable. Se utilizan herramientas como hoces, machetes o tijeras de podar. Esta técnica es más exhaustiva y permite un control preciso sobre qué vegetación se elimina y cuál se mantiene.
- Desbroce Mecánico
El desbroce mecánico es ideal para grandes superficies y terrenos con vegetación densa. Consiste en utilizar maquinaria especializada como desbrozadoras, motosierras y tractores con implementos de desbroce. Este método es más rápido y eficiente que el desbroce manual.
Consejos para Principiantes
- Conoce tu finca
Antes de comenzar, es vital conocer las características de tu terreno. Identifica las áreas que requieren atención inmediata y determina el tipo de vegetación que necesitas desbrozar. Esto te ayudará a elegir las herramientas y técnicas adecuadas.
- Utiliza el Equipo Adecuado
La selección del equipo correcto es crucial para un desbroce eficiente. Si decides optar por el desbroce mecánico, asegúrate de tener una desbrozadora adecuada para tu terreno. Existen desbrozadoras de diferentes capacidades y características; elige una que se adapte a tus necesidades.
- Planifica tu Trabajo
Divide tu terreno en secciones y planifica el desbroce por etapas. Esto te permitirá gestionar el trabajo de manera ordenada y evitará que te sientas abrumado por la magnitud de la tarea. Además, planificar te ayuda a prever el tiempo y los recursos que necesitarás.
- Seguridad ante Todo
El desbroce de fincas puede ser peligroso, especialmente si se utilizan herramientas y maquinaria mecánica. Usa ropa adecuada, como guantes, botas reforzadas y gafas de protección. Siempre sigue las instrucciones del fabricante para el uso seguro de las herramientas.
- Realiza Mantenimiento Regular
El mantenimiento regular de las herramientas es vital para que funcionen correctamente y duren más tiempo. Revisa el estado de las cuchillas, límpialas después de cada uso y afílalas cuando sea necesario. Un equipo bien mantenido facilita el desbroce y reduce el riesgo de accidentes.
Beneficios del Desbroce de Fincas
El desbroce regular de fincas ofrece múltiples beneficios. No solo mejora la estética de la propiedad, sino que también previene la proliferación de plagas y reduce el riesgo de incendios.
Conclusión
El desbroce de fincas es una tarea imprescindible para el mantenimiento y seguridad de cualquier propiedad. Con las técnicas y consejos adecuados, incluso los principiantes pueden llevar a cabo esta actividad con éxito. No olvides planificar tu trabajo, utilizar el equipo adecuado y priorizar siempre la seguridad. De esta manera, podrás mantener tu finca en óptimas condiciones y disfrutar de todos los beneficios que conlleva un terreno limpio y bien cuidado.
Fuente: https://desbroponte.com/