Exposiciones

Manuel Medrano
Coordinador de la Sección
http://manuelmedrano.wordpress.com


Inauguración de “Frankenstein: Escenografismos. Isidro Ferrer ilustra a Mary Shelley”


Por Mirinda Blasques

    El Archivo Jalón Ángel y Cultura USJ inauguraron el 20 de mayo en la Sala Jalón Ángel del Edificio Grupo San Valero la exposición «Frankenstein: escenografismos. Isidro Ferrer ilustra a Mary Shelley», una muestra que recoge los dioramas que Isidro Ferrer diseñó …


“Epítome” de Andrés Ferrer en el Colegio de Arquitectos


Por Brenda Palmer

   Andrés Ferrer cumple cincuenta y cinco años acechando luces y sombras, entrenando la mirada, aprendiendo día tras día el oficio de fotógrafo.


Paraísos, infiernos y otras fantasías contemporáneas


Por Brenda Palmer

   Es el recorrido que se podrá ver en la sala del Palacio de Montemuzo del 28 de marzo al 1 de junio de 2025. Parte de una propuesta de la comisaría Izaskun Echebarria a estos dos artistas que se conocieron y crearon sinergias en la universidad de Bellas Artes de Valencia.


Los cuadernos de Gamboa: ‘Ranillas’


Por José Luis Gamboa

    Muchas de estas imágenes son históricas Incluso son inexistentes sobre todo las que se refieren a meandro de Ranillas hoy ocupado por los restos de la Expo.


El IAACC Pablo Serrano presenta la exposición de Sylvia Pennings, Echar raíces,


Por Brenda Palmer

     Esta exposición está derivada de su proyecto Mundo subterráneo, que resultó ganador de la III Convocatoria de Creación y Producción Artística Pablo Serrano / Juana Francés, en 2023.


Exposición conjunta de José Manuel Ruiz Monserrat y José Manuel Chamorro Navarro


Por Manuel  Medrano

    Hasta el próximo 5 de junio (preferiblemente los martes y jueves) podéis visitar la exposición que nos ofrecen estos dos autores en la Sala Lanuza (calle San Pablo nº 23, local-sótano, de Zaragoza).


XXXV Salón de Primavera de ADAFA


Por Manuel Medrano

   Hasta el 31 de mayo, de lunes a sábado, de 19 a 21 horas, pudieron  ustedes visitar la exposición de pintura y escultura que nos presentó la Asociación de Artistas Figurativos Aragoneses (ADAFA) en la sala de la Agrupación Artística Aragonesa (calle Lagasca nº 23, de Zaragoza).


Sanchez Mascaray en «Arte por un tubo»


Por Carmen Raban

     Vicente Sánchez Mascaray parece entrar en una nueva etapa pictórica más sosegada, de tonalidades más planas y entonaciones nítidas, precisas y gamas cromáticas más reducidas. Continúan sus abstracciones con alusiones a la realidad, como en el Kandinsky de la época de Murnau, pero sin necesidad a recurrir a ninguna referencia concreta, aunque pueda haber alguna alusión al cubismo de Braque o al geometrismo de un Chillida.

     Él tiene su propio lenguaje, ahora más sobrio y minimal. Se muestra, ahora, más contenido, menos barroco, como si la necesidad de expresarse…


Más Artículos...