Por Eugenio Mateo
Comenzó el otoño con sequía, dura, tanto que el bosque y los campos estaban secos, amarillento de ocres el pastizal. Cayeron las primeras lluvias y con ellas ciertas variedades de setas asomaron sus sombreros, pero poco a poco se han ido poblando los setales y la cosecha está siendo variada y prometedora si los fríos la respetan.
Estos días llueve a mares, y los buenos augurios se agazapan detrás de los taludes; veremos si al final todo se arregla para estos sufridos «neoboletaires» que han descubierto una liturgia sorprendente. Los que ya llevamos tiempo en esto nos invade a veces un cierto desaliento. El buscador de setas es un Robinsón anclado en la naturaleza, a solas, ahí radica el lado bueno de la cosa, aunque el malo trae bullicio y muchas cestas hambrientas. Gentío entre coches aparcados en cunetas imposibles, gritos de orientación y sus respuestas, las marcas delatoras de su paso temible.
- Mallos de Agüero y Pirineos
- En la Tuca de Arán
- Arán desde la Tuca
- Puerto de Bonansa
- Pantano de la Peña
Todo lo que nunca debiste conocer y sin embargo tampoco pudiste evitar. Liturgia de tortilla y bote de cocacola. Se entiende que los Suillus campen por donde antes campaba el Lactarius, aunque es sólo cuestión de tiempo que alguien se decida a descubrir lo bueno de las cremas a partir de estas boletáceas anisadas. De momento es lo que más se ve en los pinares.
- Sierra Caballera
- Escalete
- La Foz de Escalete
- Otoño en la Peña
- La Peña
Confieso pereza en juntarme con tanto buscador de nuevo cuño, no por que el bosque sea privativo, sino por hacerme pensar en un parque temático. En fin, que a pesar de todo, he sido capaz de sustraerme al encanto dominguero y mi recolecta ha sido, está siendo, tan variada como los paisajes escudriñados. He vuelto a Arán, a la Ribagorza, a la Hoya de Huesca, a las Cinco Villas. En cada paisaje distintos protagonistas: Lactarius Sanguiflus y Salmonicolor (Rovellón); Marasmius Oreades (Senderuela); Pleorotus Eryngii (Seta de Cardo); Tricholoma Portentosum y Terreum (Negrilla); Boletus pinicola; aún faltan los Cantarellus, Lutencens y Cibarius (trompetillas amarillas y Russiñol), los Hydnum Repadnum (Lengua de vaca), etc, etc. Espero capturarlas antes que caiga el termómetro definitivamente, con el permiso de los contumaces seteros, naturalmente.
- Encinar
- Encinar
- Foz de Escalete
- La Peña
- Peña Ruaba y Mallos de Riglos
Traigo una colección de panorámicas, algunas tomadas con el móvil y se nota. Es demasiado importante el motivo como para desaprovechar su captura sin importar la herramienta. Paisajes micológicos, olor de setas y agonía clorofílica. El monte, que ya no se siente sólo.
Fuente: http://eugeniomateo.blogspot.com.es/2016/11/paisajes-micologicos-otono-2016.html