Por Jeremías Orsay
Fútbol casero.
Una vez consumado el descenso a segunda división Agapito vuelve a dar un giro sobre si mismo y cambia los satélites a su alrededor.
Fernando Molinos deja su puesto de Presidente, Manolo Jiménez es cesado y Luis Carlos Cuartero parece que pierde gas; para ocupar un lugar de honor en la galaxia del soriano parece que va a llegar a la presidencia Isidro Villanova, García Pitarch aterriza como Director General, Paco Herrera es el nuevo entrenador (carne fresca para la picadora) y suena Moisés García como Secretario Técnico.
Pero también puede ser que aterricen en el club el Dioni, Luis Roldán, Bárcenas y los Jonatan Brothers, porque año tras año el máximo accionista hace una astracanada que supera todo lo anteriormente sufrido
El titiritero prepara una nueva función.
¡Pasen y vean el más difícil todavía!
¡El mayor espectáculo bochornoso del mundo!
Estos son los equipos con los que habrá de jugar el Real Zaragoza en la temporada 2013/14:
A.D. Alcorcón
C.E. Sabadell
C.D. Lugo
C.D. Mirandés
C.D. Numancia
C.D. Tenerife
Córdoba C.F.
Deportivo Alavés
F.C. Barcelona B
Gerona F.C.
Hércules de Alicante C.F.
R.C. Deportivo de La Coruña
R.C. Deportivo Mallorca
R.C. Recreativo de Huelva
Real Jaén
Real Madrid Castilla C.F.
Real Murcia C.F.
Real Sporting de Gijón
S.D. Eibar
S.D. Ponferradina
U.D. Las Palmas
Cuarenta y dos jornadas para alcanzar directamente el ascenso si quedan entre los dos primeros de la categoría o en caso de quedar entre los puestos tercero y sexto deberán disputar cuatro partidos más para subir a primera división.
A pocas semanas de empezar la pretemporada el Real Zaragoza aún no sabe que jugadores (aparte de la banda de cedidos intranscendentes que ya se han marchado y Sapunaru) de la plantilla van a dejar la disciplina blanquilla y por ende que necesidades tienen que cubrir.
Personalmente creo que pueden fichar en todas las líneas ya que a este equipo le falta de todo, en cantidad y en calidad.
Como ya viene siendo tradición se esperará a finales del plazo habilitado para fichar para completar la plantilla y seguro que nos deleitan con el fichaje de jugadores exóticos. Un nepalí, un pakistaní o un laosiano no estarían mal.
Sin plantilla, sin dinero y sin prestigio, a ver que rata se saca este año Agapito de su mugrienta chistera.
El sabelotodo
El juego del fútbol se rige por un número muy reducido de instrucciones, con aprendernos diecisiete reglas y poco más ya estamos capacitados en teoría para dirimir lo que ocurra en el transcurso del partido. Lo difícil del asunto viene cuando hay que decidir en fracciones de segundo sobre un lance del juego.
Aquí va una serie de preguntas para comprobar nuestros conocimientos sobre como aplicar las diecisiete reglas futboleras en situaciones que pueden darse en el transcurso de un partido.
Juguemos a ser árbitros por un rato. Suerte, vista y al toro.
Q1. ¿Cuándo puede volver a entrar en el terreno de juego un jugador al que el árbitro ha ordenado salir para poner en orden su equipamiento?
- Cuando el balón está en juego.
- En cualquier momento.
- Cuando el balón no está en juego.
- Cuando el balón no esta en juego y únicamente por la línea media.
Q2. ¿Cuándo puede sancionar una falta el árbitro?
- En todo momento, excepto en el descanso del medio tiempo.
- Sólo con el balón en juego.
- Siempre que el balón esté en el terreno de juego.
- Desde que comienza el partido y hasta que finaliza.
Q3. ¿Qué decisión toma el árbitro con un jugador, si al dar un balón a tierra, pero antes de que el balón toque el suelo, el jugador da una patada con uso de fuerza excesiva a un adversario?
- Lo amonesta por conducta antideportiva y reanuda el juego con un nuevo balón a tierra.
- Lo expulsa por conducta violenta y reanuda el juego con un nuevo balón a tierra.
- Lo expulsa por juego brusco grave y reanuda el juego con un nuevo balón a tierra.
- Lo expulsa por juego brusco grave y sanciona a su equipo can un tiro libre penal.
Q4. ¿Está permitido que si un guardameta sostiene en la palma de su mano el balón un adversario cabecee el balón y se lo quite?
- Sí, siempre.
- No, nunca.
- Sí, si no lo realiza de forma peligrosa.
- Queda a criterio del árbitro.
Q5. ¿Quien puede alterar la duración del descanso del medio tiempo?
- Los jugadores de ambos equipos de mutuo acuerdo.
- Los oficiales de ambos equipos, por mutuo acuerdo y siempre que sea una causa justificada.
- Únicamente el árbitro.
- Los capitanes de ambos equipos, previa comunicación al árbitro.
Q6. Si por error el árbitro concede un gol sin haber entrado el balón en la meta. ¿Cómo debe reanudar el juego?
- Con un balón a tierra a ejecutarse desde el lugar donde se encontraba el balón cuando se detuvo el juego. Dejará que el juego continúe.
- Las decisiones del árbitro son definitivas.
- Con balón a tierra a ejecutarse desde el lugar por donde estaba el árbitro cuando se produjo el error.
- Concede el gol y una vez finalizado el partido, elevará un informe de lo sucedido.
Q7. Se concede un saque de esquina a favor de uno de los dos equipos y el guardameta decide ser el ejecutor del mismo. ¿Qué decisión toma el árbitro?
- Permite que lo ejecute.
- No permite que lo ejecute.
- Amonesta al guardameta por abandonar el área penal.
- Ninguna respuesta es correcta.
Q8. ¿Dónde debe ejecutarse un tiro libre concedido al equipo defensor dentro de su propia área de meta?
- Desde cualquier lugar, siempre que sea dentro del área penal.
- En la línea del área de meta, paralela a la línea de meta, en el punto más cercano al lugar donde ocurrió la infracción.
- En la parte superior del área de meta más cercana al lugar donde fue indicada la infracción por el árbitro.
- Desde cualquier lugar de dicha área de meta.
Q9. ¿Puede un capitán expulsar a un jugador de su equipo por una incorrección sancionable con una expulsión?
- No. Sólo el árbitro puede expulsar a un jugador.
- No. Únicamente el entrenador puede expulsar del terreno de juego a uno de sus jugadores.
- Sí, algunas veces.
- Sí, el capitán tiene autoridad para expulsar a un jugador.
Q10. ¿Cuál de los siguientes afirmaciones sobre los deberes del árbitro asistente es falsa?
- lndicar cuando el balón ha traspasado en su totalidad las líneas que delimitan el terreno de juego.
- Señalar una falta, independientemente de donde se cometa.
- lndicar cuando se solicita una sustitución.
- lndicar cuando se debe sancionar a un jugador por estar en posición de fuera de juego.
Q11. ¿Cuál es la anchura mínima de un terreno de juego estándar?
- 45 m.
- 50 m.
- 40 m.
- 55 m.
Q12. ¿Qué decisión toma el árbitro si un jugador le golpea estando el balón en juego?
- Le expulsa, y reanuda el juego con un balón a tierra.
- Le expulsa, y sanciona a su equipo con un tiro libre directo.
- Aplica la ventaja y le expulsa, cuando el balón esté fuera de juego.
- Le expulsa, y sanciona a su equipo con un tiro libre indirecto.
Q13. Un jugador lanza el tiro penal antes que el árbitro dará la señal para que se ejecute el tiro penal. Se repite el tiro penal siempre?
- No.
- Depende si el árbitro aplicar la ventaja o no.
- Sí.
- Ninguna respuesta es correcta.
Q14. El balón ha salido completamente por la Iínea de banda. Antes de ejecutarse el saque de banda, un jugador golpea con uso excesivo de fuerza a un adversario. ¿Qué decisión toma el árbitro?
- Le expulsa por conducta violenta y concede un tiro libre indirecto a ejecutarse desde el lugar donde se encontraba el balón cuando se produjo el golpe.
- Le expulsa por conducta violenta y concede un tiro libre directo a ejecutarse sobre la línea de banda.
- Le expulsa por conducta violenta y ordena que se ejecute el saque de banda original.
- Ninguna respuesta es correcta.
Q15. ¿Cuál de las siguientes infracciones cometidas por un guardameta, es sancionable con expulsión?
- Ser culpable de juego brusco grave.
- Ser culpable de conducta violenta.
- Emplear lenguaje ofensivo, grosero u obsceno y/o gestos de la misma naturaleza.
- Todas las respuestas son infracciones sancionable con expulsión.
Q16. De las siguientes infracciones, indica cual de ellas está tipificada en las Reglas de Juego como una infracción sancionable con una amonestación según la Regla 12.
- Entrar o volver a entrar en el terreno de juego sin el permiso del árbitro.
- Ser culpable de conducta antideportiva.
- Desaprobar con palabras o acciones.
- Todas las respuestas son correctas.
Q17. ¿Qué decisión toma el árbitro con un jugador defensor, si al dar un balón a tierra en el interior del área penal, golpea con uso excesivo de fuerza a un adversario antes de que el balón haya tocado el suelo?
- Le expulsa por conducta antideportiva, y reanuda el juego con nuevo un balón a tierra.
- Le expulsa por conducta violenta, y reanuda el juego con un nuevo balón a tierra.
- Le expulsa por juego brusco grave, y reanuda el juego con un nuevo balón a tierra.
- Le expulsa por juego brusco grave, y sanciona a su equipo con un tiro libre indirecto.
Q18. Hay infracción de fuera de juego si un jugador en posición de fuera de juego recibe el balón directamente de 1
- Un saque de meta.
- Un tiro libre indirecto.
- Un saque de banda.
- Un saque de esquina.
Q19. ¿Puede el árbitro omitir en el informe del partido la amonestación de un jugador que se ha disculpado por la incorrección?
- No, se debe dejar constancia de todas las amonestaciones.
- Sí. siempre.
- Queda a su criterio.
- Sí. pero sólo si el capitán del equipo se disculpa.
Q20. ¿Un jugador que ha sido sustituido, debe abandonar el terreno de juego por la línea media?
Sí, siempre.
No.
Sí, si el árbitro así lo decide.
Depende de las medidas de seguridad que deban tomarse.
Soluciones:
Q1.- 3 Q2.- 2 Q3.- 2 Q4.- 2 Q5.- 3 Q6.- 1
Q7.- 1 Q8.- 4 Q9.- 1 Q10.- 2 Q11.- 1 Q12.- 4
Q13.- 1 Q14.- 3 Q15.- 4 Q16.- 4 Q17.- 2 Q18.- 1
Q19.- 1 Q20.- 2
La anécdota
-La costumbre que tienen los locutores de radio de alargar el canto de un gooooooooooooool!!!!! tiene su origen en los tiempos en que los jugadores no llevaban las camisetas numeradas. Los periodistas de la época idearon el ardid de estirar el grito mientras intentaban identificar al autor del tanto.
-Hasta el Mundial de Brasil 1950 la selección de Inglaterra no había participado en ninguna otra Copa del Mundo por considerar que los “pross” estaban muy por encima del resto del mundo. Inglaterra fue eliminada por Estados Unidos.
-La Copa Jules Rimet que ganó la selección de Brasil en el mundial de 1970 fue robada en 1983, fundidos los dos kilos de oro que pesaba y vendida. Su lugar en las vitrinas lo ocupa una reproducción.
-El cantante británico Elton John, gran aficionado al fútbol, ha sido presidente del Watford F.C. en dos etapas, en la primera entre 1976 y 1987 y la segunda entre 1997 y 2002.
-En la localidad mexicana de Jalpa existe un equipo de fútbol que se llama Real Zaragoza y juega en la máxima categoría de la Liga Municipal de fútbol Jalpa-Zacatecas.
-En el partido de vuelta de la eliminatoria de la Copa de la UEFA que enfrentó en el Santiago Bernabeu al Real Madrid con el Rijeka yugoslavo el árbitro Schoeters expulsó en el primer tiempo al extremo balcánico Desnica, que era sordomudo, dicen que por protestar.
-José Antonio López Bueno, doble campeón mundial de boxeo en la categoría Mosca, subía al ring enfundado en una camiseta del Real Zaragoza.
-La camiseta roja del uniforme de respeto del Real Zaragoza toma este color de la bandera de la ciudad de Zaragoza, no es como recuerdo del extinto equipo “tomate”.
-En el transcurso del partido Francia-Alemania Federal de las semifinales del Mundial 82, el galo Batistón sufrió una dura entrada del portero alemán Schumacher en la que perdió dos dientes, estuvo varios minutos inconsciente en el terreno de juego, tuvo que ser hospitalizado y tardó varios meses en volver a jugar. El árbitro no consideró que hubiera falta.
-En el partido Túnez-Serbia de las olimpiadas de Atenas 2004, el colegiado mandó repetir un lanzamiento de penalti seis veces.
-En la temporada 1969/70 el árbitro aragonés Adolfo Bueno Perales perdió casi totalmente la visión de un ojo tras al ser golpeado con un objeto lanzado desde una grada en San Mamés. Tras casi tres años y dos operaciones volvió a dirigir un partido de primera división aunque perdió la internacionalidad.