Director: Dionisio Sánchez Rodríguez. El Pollo Urbano. Desde 1977 la primera revista de sátira política, información, ocio y cultura . Zaragoza. España. Nº 247. Noviembre 2025.
![]()

Por Agustín Gavín
Este corresponsal de internacional, esta vez no ha ido muy lejos, ha ido a Leciñena.
En mayo se conmemoró el ochenta aniversario de la liberación del campo de exterminio de Mauthausen.

Por Luis Gareta
Los trabajos de limpieza de la Chopera de Hinojosa del Campo están resultando muy arduos sobre todo porque no disponemos actualmente de mano de obra y en todo este tipo de tareas si no se tiene ayuda suficiente el trabajo es bastante lento aunque, eso sí, poco a poco se van notando las mejoras y es de esperar que este próximo verano los avances sean bien visibles y poco a poco la vieja chopera vaya adquiriendo su antiguo explendor.

Por Jorge Moreno
La alcaldesa de Zaragoza Natalia Chueca ha visitado la Fundación Adislaf y ha agradecido a sus miembros la valiosa labor que desarrollan para facilitar la formación y autonomía de las personas con discapacidad intelectual
La alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca -acompañada de la consejera de Políticas Sociales, Marian Orós-, visitó…

Por Jesús Sainz
A partir de la década de los 90 la alimentación se industrializa de forma masiva. El lado negativo es el incremento de aditivos tóxicos y…

Por Antonio Tausiet
Entrevista a Gemini, la Inteligencia Artificial de Google, por parte de Antonio Tausiet, realizada entre el 29 y el 30 de abril de 2025. Está centrada en la posible existencia de la expansión acelerada del tiempo, teniendo en cuenta algo en principio similar, la dilatación gravitacional del tiempo, y otro que parece igual pero no es lo mismo, la dilatación temporal cosmológica.

Por Adelina Garsón
Rut Calvo, responsable del equipo de Sostenibilidad de Circe; Héctor Benito, director de Consultoría, Proyectos y Sostenibilidad de Carreras; y Ana Cristina Fraile, directora de Sostenibilidad de Forestalia, debatieron dias pasados en HERALDO…

Por Carlos Calvo
Se ha muerto Mariano Ozores, a dos años para los cien, y las ozoradas siguen campando a sus anchas. Sus películas, a cuatro de las cien, tienen hoy una amarga vigencia, más allá de sus burdos retratos costumbristas, en medio de una realidad rancia de amantes colocadas, parientes enchufados…

Por José Joaquín Beeme
Jacques Becker abre en 1958 los retratos fílmicos de Amedeo Modigliani. Los amantes de Montparnasse (Montparnasse 19) nos pasea por una París lluviosa y gris de cuartos austeros, amantes maternales y míseros cafetines densos de humanidad.