Letras


La Galería de Raimon MS: “Curtidores”


Por RaimonMS                             

   Fez o Fes es una de las ciudades más bellas de Marruecos.


En el mismo camino: Capítulo 12


Por Gonzalo del Campo

      Este es un programa de radio  que tiene por objeto informar sobre África en todos sus aspectos, Política, Sociedad, Cultura, Música…


Parejas y ciudades


Por Antonio Tausiet

    Groucho Marx vive en La Habana con Cleopatra. Ella se suicida mientras él le cuenta chistes y las olas rompen contra el malecón, sabedoras de que el ingenio data de la antigüedad y que un bigote no es más que una serpiente paralítica en cuyos colmillos está escrita la supervivencia.


Los cuatro elementos


Por Gonzalo del Campo

    La máquina de escribir   es un programa que se lleva haciendo en Radio Sobrarbe desde el año 2003. Desde entonces ha tenido diferentes fases, colaboradoras y colaboradores.


El 55 % de la población de Aragón respiró aire contaminado por encima de los nuevos límites legales


Por Marisa Clarisa

    El nuevo informe sobre la calidad del aire de Ecologistas en Acción concluye que 750.000 aragoneses estuvieron expuestos durante 2024 a una contaminación que excede los límites recientemente aprobados para 2030 por la Unión Europea.


La séptima puerta del imperialismo moderno: la guerra en Oriente Próximo.


Por Juan Antonio Díaz

 El quid de la cuestión es la neutralización de la estrategia BRICS en la región por parte de EE. UU. para contener a China, Rusia e Irán y de paso la expansión territorial de Israel y su conformación como actor regional representando a EE. UU. y sus intereses.

       Recordemos la parábola de los…


Maximiliano de Habsburgo: el desafortunado Príncipe entre dos mundos


Por Emilio Mendoza

       Queridos amigos lectores, en esta ocasión hablaremos de un pasaje crucial de la historia de México que tuvo como protagonista a Maximiliano de Habsburgo, efímero Emperador de México entre 1864 y 1867, cuya constante mala suerte y destino adverso lo acompañaron hasta su trágico final.


Italia:¡Qué tebeos! ¡Qué escuela!


Por José Joaquín Beeme

     Recuerdo a Pedro C. Cerrillo cada vez que me enviaba a reseña sus antologías poéticas y sus ediciones de cancioneros populares o me invitaba, didáctico también con los periodistas, a los congresos de literatura infantil y juvenil que organizaba desde su cátedra de la Universidad de Castilla-La Mancha.


Más Artículos...