Por Jorge Moreno
La consejeras de Derechos Sociales del Consistorio zaragozano Luisa Broto y del Gobierno de Aragón, Marivi Broto se han comprometido a trabajar de forma coordinada para garantizar una prestación de servicios sociales de calidad en el ámbito municipal
Mediante la firma de un convenio marco, se asegurará la financiación que el Gobierno de Aragón -competente en la mayor parte de los programas- aportará al Ayuntamiento de Zaragoza.
Se van a reunir para continuar trabajando de manera coordinada en el diseño de los programas que se llevarán a cabo de manera conjunta en materia de servicios sociales en la ciudad de Zaragoza, así como en la asignación de recursos del Gobierno de Aragón, para financiar su prestación.
Ambas han manifestado la buena sintonía existente entre las consejerías que dirigen. La edil zaragozana ha reconocido la importante labor que está realizando el Gobierno de Aragón, en fluida colaboración con el Ayuntamiento de Zaragoza, en la tramitación y pago del Ingreso Aragonés de Inserción y como esta situación está repercutiendo positivamente en la mejora de las condiciones de vida de los zaragozanos.
En el encuentro han abordado diversos aspectos, entre ellos, la financiación de los servicios en materia de acción social que actualmente presta el Consistorio. Según la valoración realizada por los técnicos municipales, el gasto de las competencias impropias de los servicios sociales que cubre el Ayuntamiento, asciende a 50 millones euros.
La vicealcaldesa ha manifestado que “pese a las dificultades económicas, El Ayuntamiento de Zaragoza se compromete a garantizar en el 2016 todos los servicios sociales que se prestan en la actualidad desde el Consistorio”.
Las consejeras han abordado la elaboración de un nuevo convenio entre ambas instituciones para el año 2016 que recoja la necesidades y la financiación en distintos programas: los servicios de teleasistencia y de ayuda a domicilio para la dependencia de nivel I, las ayudas de urgencia, los programas de menores, el personal del IAI y de los centros municipales…
Como novedad, este acuerdo, que hasta el momento se firmaba cada dos años y ahora se quiere renovar cada año, establecerá que el Consistorio zaragozano será quien se encargue de atender a las personas con el grado uno de dependencia reconocido. Además, será más flexible y ágil.
La edil zaragozana ha traslado al Gobierno de Aragón su preocupación por el déficit en Tesorería del Consistorio generado por no haber cobrado todavía nada de los convenios de 2015. En este sentido la Consejera del Gobierno de Aragón, se ha comprometido a que en el próximo convenio, figurará la posibilidad del pago anticipado en el momento de la firma.