Por Jorge Moreno
El equipo de investigación del Instituto de Oncología Valle de Hebrón de Barcelona ha desarrollado una técnica que permite diagnosticar tumores cerebrales sin necesidad de abrir el cráneo para acceder directamente al tejido canceroso.
A través del líquido cefalorraquídeo de la medula espinal se realiza una punción lumbar. El trabajo se ha publicado en grandes revistas científicas como Nature Communications.
Este descubrimiento abre la puerta a diseñar una estrategia de diagnóstico para que la enfermedad se menos invasiva; y por lo tanto menos peligrosa para la supervivencia del paciente.
Las denominadas biopsias líquidas son cada vez más frecuentes, pretenden identificar tumores, estudiar su avance y su genética, sin tener que acceder a ellos físicamente para cortar un pedazo. Actualmente se están haciendo en algunos tipos de cáncer colorrectal, de mama y de pulmón, mediante un análisis de sangre.
Sin embargo, con los carcinomas del cerebro no había sido posible, porque apenas dejan pistas de su presencia en el sistema circulatorio, por lo tanto llegar hasta el cerebro exige procedimientos especialmente peligrosos para el paciente. Pero una vez localizada su presencia, en las resonancias magnéticas, conocer sus características biológicas es fundamental para elegir el tratamiento adecuado.