Como se hizo mi foto de la NASA

UNAS FOTOS Y UN ROLLETE: COMO SE HIZO MI FOTO DE LA NASA
Por Manel Soria
http://frikosal.blogspot.com/

Con la intención de divulgar la astronomía, la NASA cada día publica una foto de alguna galaxia, nebulosa, planeta, satélite… junto con un comentario de un astrónomo profesional. Muchas de estas fotos han sido tomadas por vehículos espaciales o por sondas como los robots que están en Marte, en la órbita de Saturno, o por enormes observatorios profesionales. Pero a veces se publica una foto de paisaje astronómico, hecho por una persona sola con su cámara. El pasado día 29 de octubre publicaron mi foto «Zodiacal Light Over Laguna Verde» [ http://apod.nasa.gov/apod/ap091029.html]. Quisiera contarles que es la luz zodiacal y como hice la foto.

La luz zodiacal

El sistema solar está lleno de un polvo muy tenue causado por el deambular de los cometas y los choques entre asteroides. Estas partículas tienden a quedar en el plano de la eclíptica, que es el que contiene a casi todos los objetos que orbitan el sol. Después de la puesta de sol, estas partículas crean un débil resplandor, menos visible que la Vía Láctea, que adornaba las noches en todo el mundo hasta hace unos cien años: es la luz zodiacal. Según tengo entendido, esta luz fue mencionada por el profeta Mahoma, que avisó a los fieles de que no debían de confundirlo con el amanecer. Pero ahora es completamente invisible en casi toda Europa, si ya casi no se ve ni la propia Vía Láctea… Y poquísima gente lo conoce, quienes me lean desde un lugar donde sea visible, averigüen que días es visible, salgan un par de horas después de la puesta de sol, miren al oeste, y prepárense a observar un espectáculo que casi nadie ha visto en Europa.

La luz zodiacal sobre la Laguna Verde

El clima de Valparaíso es famoso por ser fresco en verano y suave en invierno, pero yo estuve allí en Julio, en plena ola de frío, e incluso llegó a helar. Aquella noche soplaba un viento frío y bastante fuerte, o por lo menos más fuerte de lo que yo hubiera querido. Me acerqué al acantilado un poco asustado, todavía con el recuerdo del extraño grito que había oído un rato antes (y esto se cuenta aquí [ http://frikosal.blogspot.com/2009/10/la-luz-zodiacal-la-via-lactea-y-el.html ]) . Ya lo he comentado otras veces: la noche a veces puede ser aterradora, especialmente estando solo y en un lugar desconocido. Pero al asomarme al acantilado la escena resultó ser impresionante. No solamente se seguía viendo la luz zodiacal, que es casi el no va más de la pureza celestial, si no que a su izquierda estaba la Vía Láctea (no por más vista menos amada).

Para hacer estas fotos siempre hay que hacer varias pruebas porque para empezar, mirando por el visor no se ve casi nada. Se monta el trípode y se tira con una exposición corta, se mira la foto y se corrige el encuadre. Una y otra vez hasta que sale bien. Cuando todo está conforme, se tira con una exposición más larga que en este caso fue de un minuto (Para los aficionados: ISO 3200, 14mm, 2.8). Pero mientras la cámara estaba exponiendo se oyó otra vez el extraño grito, que me pareció terrible en medio del viento y del sonido de las olas que se estrellaban contra el acantilado cincuenta metros más abajo.

Y entonces se ocurrió que en cualquier momento podría aparecer un psicópata armado solamente con una risa grotesca, que vendría corriendo hacia mi con los brazos extendidos para empujarme acantilado abajo, como un zombie invencible, con una determinación sobrehumana. Yo conocí a una persona capaz de hacer eso por puro placer y entre las sombras casi me pareció verle. Tuve que centrarme.

Los gritos ¿podrían ser lobos de mar? Para gran sorpresa de un habitante de la urbanizada España, en el litoral Chileno todavía abundan los lobos de mar que son, para entendernos, grandes focas. Es muy fácil verlas al norte de Viña del Mar y seguramente también al sur de Valparaíso. Los gritos debían ser de esas focas. ¿Las focas gritan de noche? ¿tan fuerte?

Pero volvamos a la astronomía. En esta foto he resistido la tentación de aclarar el primer plano y aumentar el contraste en el cielo. No queda tan espectacular pero de esta forma pueden hacerse una idea más exacta de como era la escena en realidad, aunque dependiendo del monitor que tengan estarán viendo la escena más clara de lo que veían mis ojos. La luz zodiacal es sutil y puede perfectamente confundirse con contaminación luminosa.

Detrás del horizonte no hay nada más que océano y más océano, por muchos miles de kilómetros. Por tanto, el tono rojizo debe ser natural y posiblemente esté causado por la interacción de la luz zodiacal y galáctica con la atmósfera, pero no lo se con certeza. Como puede verse, la luz zodiacal (a la derecha) es algo más clara que la galaxia. A causa de ángulo que forman la eclíptica y el horizonte en el momento de la puesta de sol, que es variable, no siempre puede observarse. En el momento en que hice la foto eran casi perpendiculares.

El coche estaría a dos o tres kilómetros del acantilado. Recogí los chismes y tiritando de frío emprendí el regreso (sin dejar de comprobar en el GPS que realmente estaba andando hacia el coche). Volví a oír por tercera vez el grito misterioso pero esta vez saqué mi arma secreta: una pequeña linterna que puede hacer mucha luz durante unos pocos minutos. Exploré todo el lugar de izquierda a derecha con el rayo de luz hasta dar con la causa del ruido: una grandísima y peligrosa… vaca.

Artículos relacionados :