Cinco lunas, la luna

UNAS FOTOS Y UN ROLLETE: CINCO LUNAS, LA LUNA
Por Manel Soria
http://frikosal.blogspot.com/

    Apreciados amigos y familiares,

   Entre el ajetreo de la vida diaria y el cachondeo de la crisis, quien más quien menos está exhausto y con poco ímpetu como para seguir tirando. Yo mismo estoy pensando en hacerme Hare Krisna, pero entretanto, os propongo una cosita sencilla y relajante que puede hacerse sin más que sacar la cabeza por la ventana: mirar la luna. Y para predicar con el ejemplo, os mando cinco lunas. A saber:

    Primera luna. Una luna humilde, recién nacida, y además todavía con el color anaranjado que tienen las lunas (y el sol) cuando acaban de amanecer y piensan que todo el monte es Orégano. Nada de eso.

     Segunda luna. Esta es una luna parecida a la anterior, todavía anaranjada y todavía nueva, pero fotografiada sobre el Mediterráneo, que eso que hay detrás de los apartamentos desérticos de primera línea de mar.

    Tercera luna. Luna llena, una señora luna, que ya ha visto de todo y sin embargo sigue amanecido anaranjada detrás de las montañas. Para los aficionados, les propongo un juego: Busquen el día, la hora y el lugar en la que podrán ver a la luna salir detrás de su montaña preferida.

     Cuarta luna. Una luna normal y corriente, pero sin embargo, que bonita es la luna cuando acaba de salir y está llena. Los sabios dicen que es a causa de un efecto óptico, pero se ve enorme, inmensa sobre el horizonte. Una experiencia fantástica.

    Quinta luna. Esta es, en mi opinión, la más hermosa de todas las lunas: es la luna cenicienta, que tiene una parte iluminada brillantemente y el resto de forma sutil. ¿Quien ilumina a esta luna? La parte brillante la ilumina el sol, y la otra, nosotros. La tierra, en ese día primero del ciclo lunar, se ve llena desde la luna, y los selenitas -si existieran- saldrían al campo a ver la tierra llena y extasiarse con el color azul de nuestro planeta. Pero esa luz que la tierra ha reflejado, va de nuevo a la luna y nos vuelve a nosotros. ¿La han visto nunca? Es fácil: basta con esperar al primer día después de la luna nueva. Y en esta foto van dos cuerpos del sistema solar por el precio de uno. Esa estrella brillante no es tal estrella, si no el planeta Venus.

    Y eso es todo amigos. Cuando todo esto se haya terminado, allí seguirá la Luna. Disfrútenla.

   Con sincero afecto,

   Manel Soria

 

Artículos relacionados :