<
Por Adolfo Ayuso Roy
Hoy es el Día Mundial del Teatro (27 marzo 2025) y se celebra en el Teatro Olimpia de Huesca su Gala Anual, organizada por ARES (Aragón Escena), asociación que reúne a la mayoría de las compañías profesionales aragonesas.
Pero no todo es oro. Debajo de los vestidos de fiesta las gentes del teatro llevamos las costillas al aire.
2023:
Ayudas a las Artes Escénicas concedidas por el Ayuntamiento de Zaragoza a través de Zaragoza Cultural: 270.000 euros.
2025:
Ayudas a las Artes Escénicas presupuestadas por el Ayuntamiento de Zaragoza a través de Zaragoza Cultural: 111.111 euros.
Y todos a callar, porque si no, no hay bocadito de nata. El teatro aragonés luce costillas, como las luce el fracasado intento de renovar el Teatro Fleta, que iba a ser el gran teatro de Zaragoza, la sede del Centro Dramático de Aragón y tantas otras cosas. Más de dos décadas en ese estado de esqueleto. Ese edificio − realizado en 1954-1955 por el arquitecto José Yarza García− que en 1996 fue catalogado por la Fundación hispano portuguesa DOCOMOMO como una de las cinco obras más importantes del Movimiento Moderno en Aragón,. El mayor responsable del desaguisado, Javier Callizo Soneiro (PAR), entonces Consejero de Cultura y Turismo, tuvo que dejar el cargo, pero fue premiado con la Dirección General de Patrimonio Cultural. El destructor del patrimonio se encarga de gestionar el patrimonio. Y así vamos, con las costillas al aire.
Día llegará en que utilizaremos el hueso de las costillas para fabricar arcos. Y lanzaremos desde el escenario las saetas de la palabra. Los dardos del gesto. Contra quien quiere callar al teatro. ¡Viva el teatro!
El blog del autor: https://www.facebook.com/ayusoroy