Director: Dionisio Sánchez Rodríguez. El Pollo Urbano. Desde 1977 la primera revista de sátira política, información, ocio y cultura . Zaragoza. España. Nº 245. Extra Verano 2025.
Por Juan Antonio Díaz
El quid de la cuestión es la neutralización de la estrategia BRICS en la región por parte de EE. UU. para contener a China, Rusia e Irán y de paso la expansión territorial de Israel y su conformación como actor regional representando a EE. UU. y sus intereses.
Recordemos la parábola de los…
Por Emilio Mendoza
Queridos amigos lectores, en esta ocasión hablaremos de un pasaje crucial de la historia de México que tuvo como protagonista a Maximiliano de Habsburgo, efímero Emperador de México entre 1864 y 1867, cuya constante mala suerte y destino adverso lo acompañaron hasta su trágico final.
Por José Joaquín Beeme
Recuerdo a Pedro C. Cerrillo cada vez que me enviaba a reseña sus antologías poéticas y sus ediciones de cancioneros populares o me invitaba, didáctico también con los periodistas, a los congresos de literatura infantil y juvenil que organizaba desde su cátedra de la Universidad de Castilla-La Mancha.
Agustín Gavín
Estaban hablando por hablar, una conversación a tres bandas de viajes en un viaje, lo último de las ruinas de Tiwanacu. Era una forma de aislarse y no caer en la tentación de mirar hacia las simas y precipicios del lado izquierdo.
Por José Antonio Díaz Díaz
Eurovisión 2025: la lógica espectacular disuelve la realidad y silencia la guerra en Gaza. ¿Es el entretenimiento global el opio del siglo XXI? Me incluyo entre quienes no…
Por Emilio Mendoza
Queridos lectores, esta vez les quiero hablar del maíz y de su proceso de preparación tradicional para el consumo humano en México: la nixtamalización.
Por José Joaquín Beeme
“La República promueve el desarrollo de la cultura y de la investigación científica y técnica”. Así reza el artículo 9 de la Constitución italiana. Una reforma de 2022 añadió la “tutela del paisaje y el patrimonio histórico-artístico de la nación” y la “tutela del medioambiente, la biodiversidad y los ecosistemas, en interés de las futuras generaciones”.
Por Agustín Gavín
Este corresponsal de internacional, esta vez no ha ido muy lejos, ha ido a Leciñena.
En mayo se conmemoró el ochenta aniversario de la liberación del campo de exterminio de Mauthausen.