Director: Dionisio Sánchez Rodríguez. El Pollo Urbano. Desde 1977 la primera revista de sátira política, información, ocio y cultura . Zaragoza. España. Nº 245. Extra Verano 2025.
Agustín Gavín
Estaban hablando por hablar, una conversación a tres bandas de viajes en un viaje, lo último de las ruinas de Tiwanacu. Era una forma de aislarse y no caer en la tentación de mirar hacia las simas y precipicios del lado izquierdo.
Por José Antonio Conejo
Tras el apagón que afectó al suministro eléctrico en España el pasado 28 de abril, desde el sector eólico se considera fundamental disponer de información sobre los avances de la investigación para contribuir a acelerar la identificación de las causas y el diseño…
Por Cristina Beltrán
«Engramas» Son las huellas que dejan las experiencia en el cerebro.
Por Luis Gareta
El pasado 14 de junio,Alberto Izquierdo, fue elegido nuevo presidente del Partido Aragonés por el Congreso del PAR, con participación abierta a toda la militancia del partido.
El nuevo presidente del PAR ha señalado que “el Partido Aragonés hoy vuelve a ser libre e independiente con una reforma absoluta en su Ejecutiva, distinta, diferente, joven y que representa al territorio. Vamos a cambiar la manera de hacer las cosas, vamos a empezar a hacer las cosas de abajo hacia arriba”.
Por Carlos Calvo
El cine español, de un tiempo a esta parte, ha caído en un bucle infinito del reencuentro y el campo, desde el regreso a la casa paterna hasta los lazos familiares. La familia, en efecto, aparece no solo como núcleo afectivo, sino como territorio físico (la casa campestre) que se transforma, se hereda, se abandona o se defiende.
Por José Joaquín Beeme
Muy humildemente, el monje Jikan se inició en el templo budista de Monte Baldy, cerca de Los Angeles. La tarea principal a que consagraba sus días: pulir con esmero las letrinas.
Por Don Quiterio
En este repaso a los últimos artefactos audiovisuales (algunos todavía en posproducción) realizados en tierras aragonesas o por cineastas del lugar podrán comprobar, desocupados lectores, que el género documental ha ganado terreno a la ficción, pero se pueden contar con los dedos de una oreja los documentales que se alejan del canon de la convencionalidad.
Por Antonio Tausiet, escritor y cineasta
Casi todo el cine que consumimos hoy, tanto en nuestros hogares como en las salas, está reproducido en vídeo digital.