Sociedad


“Noséqué” expone en la Campana Underground


Por Titina Putina

    El artista Nosequé expone estos días y hasta el 22 de Mayo en la Campana Underground, calle Prudencio Número 6, en el singular espacio picríco que alberga,una selección de su obra más reciente, que lleva por título: “Tranquilo, solo estás perdiendo la cabeza”.


Internacional: Analogías bélicas


Por Agustín Gavín

     Intentarán vivir en paz.  Todo ello con la supervisión y el mandato. La estabilidad política y social en la antigua Yugoslavia, que desde el final de la guerra ha tenido altibajos, ha subido de temperatura en los últimos dos meses.

    Desde hace tiempo sabíamos que la paz allí tenía la fragilidad típica consecuencia de una guerra civil a tres ..


El capitalismo: desinformación y sufrimiento.


Por José Antonio Díaz Díaz

   La globalización, la revolución tecnológica y la saturación informativa han transformado nuestra percepción de la realidad y los modos de vida contemporáneos.


Italia: Un castillo con alma


Por José Joaquín Beeme

     Entre palacios, villas señoriales, castillos y fortalezas, jardines monumentales y mansiones rústicas, hay en Italia unas 49.000 Dimore Storiche, un 80% de ellas en zonas rurales, alejadas de las ciudades.


PILÓN MALDONADO. Desde las bases de nuestros Servicios Sociales al activismo abolicionista.


Por Cristina Beltrán           

    Pilón Maldonado fue la responsable técnica de las políticas de mujer e igualdad del Ayuntamiento de Zaragoza desde sus inicios en 1980 hasta 2016. Bajo su responsabilidad los Programas de Formación Educativa y Profesional; Cursos Ocupacionales, Programas de Corresponsabilidad Doméstica y familiar;…


Para mi madre, Eva, y para la que lo lea.


Por Sara Muñoz Rando

     Realmente es para quien lo lea, sea madre o no lo sea. Eso sí, especial dedicación para todas esas madres que nos contaron todos esos cuentos que un día pudimos o podremos llegar a contar.


En Plaza de Mayo


Por Esmeralda Royo

       En la plaza de Mayo de Buenos Aires se han producido numerosos actos violentos. Los más conocidos son el bombardeo de 1955, que pasó a la historia como “La Masacre de Plaza de Mayo” en el intento de golpe de estado para derrocar a…


Dónde estás, amor


Por Lourdes Fajó

Dónde estás, amor

Dime dónde estás


Más Artículos...