Pantallas

Carlos Calvo
Coordinador de la Sección


Par de diables

Por José Joaquín Beeme

     La terra trema y Stromboli, Visconti y Rossellini, abrieron pista hacia el bullente cráter de los deseos. También lo hizo, sin salir de Italia, la “guerra de los volcanes”: Stromboli contra Vulcano, de Dieterle, o sea la respuesta de Anna Magnani a la traición de su ex con Ingrid Bergman, revuelo mediático incluido, que, sin embargo, no dio a nadie los apetecidos resultados en taquilla.

    Pero es, sobre todo, Werner Herzog quien, en su larga y personal carrera documentalista, mejor se ha dejado atrapar por la fascinación volcánica.


Kapadia, Hedia y Bartolomé en la muestra de cine de mujeres


Por Don Quiterio

    Una nueva edición de la Muestra Internacional de Cine Realizado por Mujeres, la número veintiocho, se ha celebrado en Zaragoza, cuyas sesiones se han proyectado en la filmoteca de la ciudad, el Centro de Historias y la Casa de la Mujer.


‘Parecido a un asesinato’

Por Carlos Calvo

   La novela homónima en que se basa la película ‘Parecido a un asesinato’ se publicó en 2015 por la editorial Alrevés, una intriga azuloscuracasinegra tan truculenta como inverosímil, la habitual crónica de sucesos del escritor Juan Bolea, gaditano afincado en Zaragoza, siempre en su gusto con los relatos de misteriosos crímenes que implican a abogados, al mundo de la política y así.


On falling (Laura Carreira)


Por Rafael Gabás

     En el “nuevo” orden económico en el que nos introdujeron hace más de 40 años la noción de un empleo vinculado a una carrera laboral hasta la jubilación ha quedado obsoleta.


Dos o tres cosas que sé de ella. 73 edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián.


Por Leandro Martínez

Fotografías: Marivi Ibarrola

     El rechazo al genocidio que está perpetrando Israel sobre Palestina ha marcado la 73 edición del Festival de San Sebastián. En el comunicado del Comité de Dirección del Festival, en  las ceremonias de inauguración y clausura, en la manifestación del día 24, en las presentaciones de las películas, ruedas de prensa… y en el Premio del Público…


Llena era de gracia

Por José Joaquí Beeme

     Recuerdo a la prima Angelica danzando airosa con el príncipe de Salina; a la impávida Jill, que se echó a la conquista del Oeste; a Ginetta, la ragazza de uno de los hermanos que con Rocco emigraron, y se perdieron, en la fosca Turín; a Carmela, respectivamente hermana y novia de dos pillos sin suerte de la banda romana de Er Pantera; a la asustada criada Assuntina en el embrollo aquel de vía Merulana; a Aida, esa chica que arrastra su triste maleta y sus amores tristes; a Claudia, siempre Claudia,


Solo se vive una vez: Eusebio Poncela


Por D. Q.

   Acaso haya sido el recientemente fallecido Eusebio Poncela quien mejor responda a un cine español de ruptura entre el estertor de la dictadura franquista y la llegada del siglo veintiuno, el actor que más hedonistamente encarnó la marginalidad de los años 80, el espíritu mismo de la contracultura.Un cine renovador tanto desde perspectivas temáticas (homosexualidad, drogas, política, terrorismo) como en la forma de hacer cine, con un título clave en la historia de nuestro cine, aunque despreciado en los años de la movida…


Caja de cine


Por Don Quiterio

   Da comienzo la segunda temporada del ciclo ‘Caja de cine’, un programa de Fundación Ibercaja que coordina y presenta Enrique Abenia, crítico cinematográfico de la revista ‘Cinemanía’ y del diario ‘Heraldo de Aragón’.


Más Artículos...