«Miradas. El perro de Goya se va al mar» en el ECAD


Por Eugenio Mateo

La artista Pilar Esporrín inaugura el día 5 en el ECAD su obra «Miradas. El perro de Goya se va al mar». La exposición estará abierta hasta el día 30 de Junio.

En el ECAD estamos orgullosos de haber servido de plataforma, a través de la cual el público de Zaragoza podrá conocer a una artista altoaragonesa, natural de Ayerbe, donde vive y trabaja en la actualidad, que une a una sólida formación académica un estilo de pintura que maneja el paisaje con la delicadeza del arte oriental y la contundencia del color de los impresionistas y de las corrientes abstractas. Pilar Esporrín Sanclemente presenta su puesta de largo en esta capital después de una larga carrera, con exposiciones en España, Francia y Japón. Recién llegada de la Feria de Vino y Arte de S´Agaró, nos presenta una colección de obras en óleo sobre tela o tabla y acuarela y pastel sobre papel que ofrecen unas sugerentes panorámicas de la Costa Brava y la atención que despiertan en la artista las gaviotas que anidan en sus perfiles escabrosos.

Son estas obras las que demuestran el conocimiento de Esporrín Sanclemente del arte del sumi-e japones y las técnicas de la pincelada oriental. Combina la aguada con la sutileza que imprime la paciencia para ofrecernos pájaros casi transparentes pero a la vez alternativas al poder cromático del mar, siempre presente. Los óleos cuentan con una paleta de colores donde adivinamos la influencia impresionista o sus primeros años como pintora donde manejaba los conceptos de la más pura abstracción. Como he dicho en estos días, Esporrín Sanclemente traslada los colores del Prepirineo, que también conoce, a los acantilados de la costa catalana, verdes, morados, amarillos, azules, en una definición de su amor por una naturaleza sin fronteras. Si en sus cuadros anteriores el paisaje se apreciaba a vista de pájaro, en estas nuevas series ella misma juega con el viento, sobrevuela un mar caledoscópico y anida en el límite de la tierra y el agua. Deambula como un perro divertido para recorrer historias con la urgencia del momento y nos propone un juego para hacernos ver la referencia del Perro Semihundido de Goya en la mirada a los pájaros y a las rocas que sus propios perros practican en sus chapoteos.

Pintura con mayúsculas. Técnica precisa. Discurso de emociones. Hasta el 30 de Junio, aquellos que se acerquen a nuestro Espacio podrán volar sin abandonar el suelo, solamente será necesario dejarse llevar por las imágenes.

Pilar pinta bajo la luz contundente de la Galligera en un estudio desde el que se ve la Sierra de Loarre. Bajo las ventanas discurre la vía por la que desfilan los trenes, obstinadamente, a pesar de la amenaza que acecha al trazado hasta Canfranc. Son los mismos caballos de hierro renqueantes que amenizan mis días en los montes de La Peña y es también similar el paisaje que ambos vislumbramos, al sur el de ella, al norte el mío, y nos separa la sierra que termina abruptamente en los riscos de Riglos pero sólo es una separación de millones de años que se recorre en minutos.


Siempre quise conocer a la autora de una obra increíble que reclamaba mi atención en una carnicería de Ayerbe. Cuando me saturaba del bodegón cárnico del mostrador volvía la mirada para reconocer el puente sobre el Gállego que con mirada de pájaro pintó Pilar Esporrín Sanclemente para contar como siente ella el paisaje. El color, mil colores, la composición, mil perspectivas, me hacían intuir en esa obra de gran formato una pintora distinta y personal. Quiso la casualidad que en el pasado invierno ambos coincidiéramos como jurados del Premio de Pintura rápida Villa de Ayerbe, junto con el fotógrafo y buen amigo Enrique Carbó. La busqué en Google y supe enseguida que ella era la culpable de mis ensoñaciones mientras compraba carne. Esporrín Sanclemente. Lo demás vino sólo.


He visitado su estudio este fin de semana en el que la primavera se había retirado a sus cuarteles de invierno. Está en el piso superior de la estación de Ayerbe; posiblemente los viajeros nunca sabrán que sobre el andén las ventanas esconden una fábrica de sueños de colores pero tampoco saben donde descarrilará el próximo tren, son las sorpresas del viaje en el «canfranero».


Estamos preparando su exposición en el Espacio Cultural Adolfo Dominguez para primeros de Junio con sus últimas obras. Son cuadros de mar y costas donde anidan las gaviotas. Miradas. El perro de Goya se va al mar

El mar visto desde la pasión de los verdes de los bosques y los azules del cielo de esta tierra que se eleva de repente sobre el llano: el Reyno de los Mallos.

 

“Miradas 2013

A veces actuamos como perros deambulando, divertidos o no, recorriendo las historias con la urgencia del momento.

Es el acto de mirar, la contemplación lo que nos lleva a una toma de consciencia.

Aquí la importancia de la mirada esta en el placer de reconocer y experimentar el tiempo, el espacio, el papel que hacemos. No tanto en comprender o intentar cambiar las cosas”.

Curriculo

Esporrin Sanclemente
1961, Ayerbe Huesca

Estudios de pintura en Sant Lluch, Barcelona. Estudios de Bellas Artes, Salamanca. Licenciada en Bellas Artes, Barcelona

2010 Galeria S´Art. Huesca

* I Muestra de Arte «Ciudad de Huesca»

2008 Centro Forum. Barcelona

2007 Studio 65 Castelnau-Magnoac. Tarbes, Francia

* Ayerbe Estación. Eyerbe, Huesca

2006 Exposición Pd. Espacio El mercato, Huesca.

2004 Espacio IberCaja Castillo Monte Aragón, Huesca.

2003 Aranciata, Madrid.

Galeria Gracia, Barcelona

Centro Aragonés, Barcelona.

2002 Sala Ayuntamiento de Ayerbe. Ayerbe, Huesca.

2001 Galería Gracia, Barcelona.

Spain Mura, Ago-cho, Shima-Gum, Japón.

2000 Galleria Gracia, Barcelona.

*Hotel Fira Palas. Barcelona.

1998 Galería Gracia, Barcelona.

Arte Ayerbe, Ayerbe, Huesca.

1993 Galería de Arte Gloria de Prada. Barcelona.

*Exposición UNICEF, Palau Robert. Barcelona.

*Galería Canals. Sant Cugat, Barcelona.

1991 *X Exposición Cruz Roja, Barcelona.

XXXIII Premio a la pintura Joven. Sala Parés,

Barcelona.

1990 Corrillo, Salamanca.

*Exposición Colectiva.

Artículos relacionados :