Por José Luís Cester
El cierre de la central térmica de ENDESA en Andorra (Teruel) deja muchos problemas cuyo desenlace está en el aire. Acuciante resulta dar solución al desastre laboral, y económico en general, que esto puede suponer. Miguel Ángel Arrudi ha estado, aprovechando estos meses de confinamiento y parón de actividades artísticas, elaborando un proyecto de utilización práctica…
…de las estructuras que deja la central, con explotación económica concreta adaptable a estas instalaciones y su entorno medioambiental y social.
Lo que ha ideado Miguel Ángel es, en esencia y resumiendo, un centro de producción y desarrollo de la industria farmacéutica y parafarmacéutica a partir de componentes naturales, incluyendo cultivos y laboratorios de I + D, considerando que, sobre el terreno, hay todos los elementos necesarios o pueden ser implementados fácilmente. El lugar está aislado de todo tipo de contaminación, dispone de agua en el pantano del que se suministraba la central, de conexión por ferrocarril, y de posibilidad de abastecimiento energético, siendo perfectamente posible dotar al conjunto de los sistemas de comunicación telemática más avanzados.
El suelo sería muy barato o incluso gratis si se llega a un acuerdo con ENEL/ENDESA, y la infraestructura exterior está realizada, sólo sería cuestión de adecuar el volumen y los viales a las necesidades de la industria.
Arrudi plantea en su proyecto, ilustrado con gran claridad, los sistemas de comunicación interna (mediante rampas industriales, montacargas, etc.) así como las áreas para diversas actividades: cultivo intensivo, cultivo estanco (incluso para plantas tropicales), laboratorios, zonas destinadas a la elaboración de los productos finales, etc.
El documento de Miguel Ángel Arrudi es bastante más amplio y detallado que lo que aquí les transmito pero, si desean conocer mejor su idea, lo mejor es que contacten con él:
Les incluyo a continuación algunas imágenes que acompañan su propuesta:
- Aspecto del conjunto, incluyendo las chimeneas.
- Boceto de conjunto.
- Planta tipo.
- Hiperboloide: altura 110 m., ancho en base 80 m., ancho en corona 60 m. Plantas estimadas en una altura de 3 m. 10 plantas. Sistema de cultivo en semipenumbra y aislamiento total.
- Boceto de un patio interior.
- Cultivos hidropónicos.