Por: Eduardo Jiménez Marqués
DELPHI SEPTIEMBRE 2010. Elecciones Municipales al Ayuntamiento de Zaragoza
Siguiendo los Criterios del estudio realizado en el pasado mes de Marzo de 2010, se ha realizado un estudio Delphi sobre la población residente en Zaragoza.
Las principales características del pase correspondiente al mes de Septiembre son:
- Han intervenido expertos residentes en Zaragoza, tanto de nacionalidad española como de otros países de la Unión Europea.
-
El ámbito del estudio se ha circunscrito a las Elecciones Municipales de la Ciudad de Zaragoza.
- Trabajo de campo realizado en los días 12 al 27 de Septiembre 2010.
- El universo o población objeto de estudio, la estimamos que está en torno a las 510.000 personas con derecho a voto.
Las principales conclusiones aportadas por los expertos son:
Hechos acaecidos en el periodo y que pueden afectar a los resultados:
- Fallecimiento de JA Labordeta y su correspondiente movimiento ciudadano.
- Presentación oficial, con participación de ZP, de la candidata Eva Almunia, en sustitución de Marcelino Iglesias.
Se mantiene a la situación de crisis generalizada y a la impresión de lo poco o nada que hace el gobierno tanto nacional como autonómico y municipal, para dar respuesta a las necesidades de los ciudadanos.
Esta opinión hace que se prevea un voto de castigo por una parte del electorado, esto afecta tanto al PSOE como a sus aliados (PAR Y CHA)
Este voto, según los expertos participantes, en el estudio, irá a parar a la abstención, al Partido Popular (PP) y a Izquierda Unida (IU).
De acuerdo con estas expectativas el total de personas que participaran en los próximos comicios será de aproximadamente de 285.800 frente a las 305.000 personas, que votaron en las pasadas elecciones municipales.
Se considera un voto nulo y en blanco idéntico a los de las pasadas elecciones es decir 15.655 electores.
Esto significa que quedará un total de 270.145 votos para las candidaturas.
Se han perdido respecto a la situación de Marzo 10.000 votantes, que en el momento actual no acudirán a las urnas
Esto supone trabajar en un escenario de una abstención del 44%
Esto supone una participación ciudadana del 56%
Los resultados estimados son
Partido político | Nº de votos | Porcentaje red. |
PSOE | 94.000 | 35 |
PP | 113.500 | 42 |
CHA | 14.400 | 6 |
PAR | 16.000 | 6 |
IU | 23.000 | 9 |
Resto Partidos | 9.245 | 4 |
Total Votos | 270.145 |
*Al practicar el redondeo en los porcentajes estos salen superiores
Con estos datos y aplicando la ley D´HONT obtenemos los siguientes resultados para el Ayuntamiento de Zaragoza
Partido Político | Resultados 2007 | Delphi: Marzo | Estimación | Variación/2007 |
PSOE | 13 | 11 | 12 | -1 |
PP | 12 | 14 | 14 | +2 |
CHA | 3 | 3 | 1 | -2 |
PAR | 2 | 1 | 2 | 0 |
IU | 1 | 2 | 2 | +1 |
31 | 31 | 31 |
PRINCIPALES CONCLUSIONES
-
Como puede apreciarse el incremento de la abstención no perjudica al PSOE ya que solo pierde un concejal, a pesar de que en votos reales el PP aventaja en 7 puntos a los socialistas.
- El PAR mantiene resultados, al igual que IU
- La pérdida mas significativa y el mayor correctivo se lo lleva la CHA.
Es de destacar la excesiva abstención, así como de las personas que van a votar a otros partidos minoritarios, siendo entre ellos el mayor UPD.
ZARAGOZA 30 DE SEPTIEMBRE DE 2010