Por D.S.
Son muchos los lectores el Pollo que nos han escrito queriendo conocer la redacción del Pollo Urbano. Pues bien, el Pollo Urbano ha tenido a lo largo de su historia varias redacciones. Cuando se hacía en papel, fundamentalmente tuvo tres: la casa de Vicente Sánchez Mascaray, la casa de Ignacio Mayayo y un número extraordinario se hizo en una pequeña casa de campo que tenían los padres…
…de Jesús Sáinz en Montañana.
- En la buhardilla de Mayayo
- En mi casa de Espoz y Mina 21
- Buhardilla de Alfonso 20
- Editor en la buhardilla de Alfonso 20
- Cámara en la buhardilla de Alfonso 20
Lamentablemente, no nos ha quedado registro fotográfico más que de la casa-buhadilla de Ignacio Mayayo.
- Mur entrevistado en la buhardilla de A-20
- Editor en A-20
- Trasobares en A-20
- Mini plató en A-20
- Labordeta en la buhardilla de A-20
Posteriormente ocupamos una habitación de mi casa en Espoz y Mina 21.
- Aquí empezó el Pollo en iNternet
- Redacción en Contamina 7
- Aquí nacieron todas...
- ....las radios polleras
- Y en Navidad...¡jamón!
Una vez que el Pollo se comenzó a realizar vía internet, la redacción estuvo primeramente en una buhardilla de la calle Alfonso, encima de mi casa. Después en dos locales de Predicadores. En el primero, en Predicadores 103 donde, además, se establecieron los comienzos de los estudios de montaje y emisión de Zaravisión (la primera televisión local de Aragón).
- Casa Campo, Javierrelatre
- Redacción en Javierrelatre
- Queríamos ser neorurales...
- Con Rut Vallejo en la Redacción
- Una Unidad Móvil pionera en internet
Más tarde se establecieron los platós en la antigua cueva de ensayo del Grifo en la calle Predicadores nº 70 y la redacción en un local interior compartido con la empresa Aramys. Posteriormente, y ya contando con la generosidad de nuestro gran amigo Eduardo Jiménez, nos invitó a compartir su apartamento en la Calle Contamina nº 7 y allí se instalaron y nacieron todas las radios polleras (Radio Campus, Radio Texas, Radio Pollo, etc.) y dos nueva teles por internet: AragonTVNews , tratando de ser generalista, y MedianetTV.net, dedicada exclusivamente a asuntos relacionados con el medio ambiente.
- Redacción de Dr. Palomar
- Plató de Canal 44 en Montañana
- Plató en Predicadores 70
- Plató en Predicadores (Local de rótulos Arcega)
- Plató en Predicadores 70
Por esos días se intentó trasladar tanto la redacción como los platos a un pueblecito del Alto Gállego llamado Javierrelatre y donde se nos cedió un hermoso espacio en el Museo “Leoncio Mairal” y que adecuamos para los objetivos previstos. Pretendíamos, ni más ni menos , que establecer una conexión internáutica viva y activa entre la redacción de Contamina y la de Javirrelatre.
- Redacción de Dr. Palomar
- Redacción de Contamina 7
- Plató de Dr. Palomar
- Plató de Predicadores 60
- Plató buhardilla A-20
La red de que disponía el pueblo no tenía ”chicha” y aunque se intentó a través de nuestra antena vía satélite, los costes no los podíamos asumir por lo que , muy a nuestro pesar se desechó el proyecto.
- La actual redacción...
- ...pollera..
- ...en Alfonso 20
- Un excelente....
- ...lugar de trabajo...
Vueltos a la carga, ocupamos en régimen de alquiler un hermosísimo local, propiedad de nuestro gran amigo, colaborador y fotógrafo, Rafael Esteban, en la calle Predicadores nº 60, donde también estuvieron las sedes de Zaravisión, Medianettv.net y se produjeron variados programas para Canal 44 Televisión, entre ellos la que fue famosa tertulia: La Partida de Guiñote. Llegó la “crisis” y tuvimos que abandonar el local porque no podíamos hacer frente a los gastos
- Edición en la misma Redacción...
- ...También hacemos la radio...
- ..se prueban los drones..
- ..cuidamos las flores
- ..y tomamos cervezas..
Entonces llegó otro largo periodo que tuvimos la redacción en una oficina que, también generosamente, nos cedió Fernando Sancho en el edificio que tenía la televisión Local Canal 44, de la cual era director, situado en el número 879 de la Avenida de Montañana, en el barrio del mismo nombre y donde se realizaron variados programas audiovisuales y se continuaba con la redacción mensual del Pollo
- Días de cierre...
- ...pollero a tope
- Editando vídeos...
- ...tomando un tentempie..
- y preparando "El Rancho"
Con llegada de la crisis y siguiendo con el periplo, otro amigo, Alberto Lite, nos proporcionó un hermoso y baratísimo local en la Calle Doctor Alejandro Palomar nº 13 donde se continúo con todas las actividades audiovisuales además de elaborar-naturalmente- el Pollo Urbano.
Finalmente y ya asentado y usado internet habitualmente con grandes paquetes de memoria y a gran velocidad nos trasladamos a la actual redacción que es la que os mostramos, teniendo además otro cuarto abuhardillado en el piso de arriba y que es donde nació el Pollo digital y donde pretendemos rehacer el viejo plató que en su día compartimos con la redacción pollera, al inicio de los tiempos de internet. Pues desde estos lugares entrañables hemos fabricado y fabricamos el inmenso Pollo Urbano. ¡Felicidades a todos los que lo hacen posible!