Por BiblioMao
El pasado 23 de julio, sustituimos las palabras por los aplausos ante la brillante propuesta artística del dramaturgo Dionisio S. Loring y de la actriz Ana Pedraz alrededor de la figura de Simone Weil y su ensayo “La Ilíada o el poema de la fuerza”.
El dramaturgo Loring, inició la teatralización sentado ante una pequeña mesa con toda una serie de figuras minúsculas que se iban proyectando en la pantalla de la Sala mientras una voz envolvente nos relataba la vida intensa de la filósofa Simone Weil: sus ideas, su lucha a favor de los oprimidos desde las trincheras, en sentido literal, o su muerte demasiada joven.
Unas palabras que se iban intercalando con las imágenes que Dionisio, de una forma del todo estudiada y llena de detalles, iba creando en esta mesa convertida en escenario de la vida de Weil.
Introducida la figura de la pensadora, de entre el público se levantaba la actriz Ana Pedraz, quién sigilosamente se acercaba al escenario. Su paso lento, su rictus serio, su interpretación nos hacía ver a la misma filósofa ante nuestros ojos. Una maravilla que nos dejó con ganas de continuar escuchándola, como si fuera un espejismo.
Al acabar, nos propusieron compartir nuestras sensaciones. Quizás, el término que más se acerca, es fascinación: por una vida que abruma, y por una interpretación a la altura del que se supone fue la vida de Simone Weil.
Hay quién manifestó que quiere leer todo lo que publicó Weil. Hemos tomado buena nota y hemos hecho un pedido para seguir disfrutando de su fuerza.
Tan solo desear larga vida a esta propuesta artística. Desde la Biblioteca solo podemos tener palabras de elogio. Enhorabuena.
http://www.bibliomao.es/ca/noticies/el-poema-de-la-fora-actuacio-sublim/1835