Sáchez entrevista a Javier Barreiro (I)


Sánchez
entrevista a Javier Barreiro,(1ª parte), Escritor y Catedrático de Literatura Española

Javier Barreiro: 

     Escritor y catedrático de Literatura Española, ha publicado más de cuarenta libros de todos los géneros, más de setecientos artículos, dictado alrededor de trescientas conferencias e impartido cursos en universidades de Europa y América, además de promover exposiciones y muy diversas empresas culturales. En la actualidad es vicepresidente de ARPAMS (Asociación para la Recuperación del Patrimonio Aragonés Musical y Sonoro), y actualiza el monumental Diccionario de Autores Aragoneses Contemporáneos, que publicó en 2010.

     Ha obtenido los premios Sender de Periodismo, Nacional de Poesía Universitaria, Cuentos del Ayuntamiento de Zaragoza, San Jorge de Relatos, Mesón de la Dolores de Periodismo, “Imán” de la Asociación Aragonesa de Escritores, “Búho” de la Asociación Aragonesa de Amigos del Libro y “Bocina de piedra” del Festival de Cine Mudo de Uncastillo.

  Durante el periodo 1.992-1.996 codirigió la revista de artes y letras El Bosque de las Diputaciones de Zaragoza y Huesca. Por sus estudios en torno al tango fue elegido académico correspondiente de la Academia Porteña del Lunfardo y de la Academia Nacional del Tango. Mantiene un variado y visitado blog con más de 500 entradas: http://javierbarreiro.wordpress.com/.

     Sus trabajos versan fundamentalmente sobre la literatura y la música popular del siglo XX (cuplé, tango, revista, zarzuela, género chico, jota aragonesa, copla, canción española, canción melódica…). En la actualidad sus actividades se enfocan hacia la bohemia, la antigua discografía española, las grandes figuras de nuestra canción, los autores y temas heterodoxos en la literatura (alcohol, drogas, suicidio…) y la búsqueda bibliográfica de obras y autores olvidados de los dos últimos siglos. Es coleccionista de libros, revistas, partituras y discos antiguos.

                                                      LIBROS PUBLICADOS

El parto de los montes, CSIC, 1.983 (Narrativa)

El tango. Madrid, Júcar, 1.985 (Ensayo)

El tango hasta Gardel, Zaragoza, DPZ, 1.986 (Ensayo)

Dientes en un cofre, Prensas Universitarias, 1.988 (Poesía)

Raquel Meller, Barcelona, Nova Thor, 1.989 (Biografía)

Máscaras para un espacio, Huesca, DPH, 1.990 (Ensayo)

Estrategias de la memoria, Zaragoza, DPZ, 1.990 (Ensayo)

La línea y el tránsito (Estudios monográficos sobre la cultura aragonesa). CSIC, 1.990 (Ensayo)

Raquel Meller y su tiempo, DGA, 1.992 (Ensayo biográfico)

Cupletistas aragonesas, Ibercaja, 1.994 (Ensayos biográficos)

Un veac de poezie în Aragón (Un siglo de poesía en Aragón), Retromond, Bucuresti, 1.994 (Estudio y Antología)

El canto del Ebro. Antología de la poesía aragonesa contemporánea, Sofía, Literaturen fórum, 1.995 (Antología)

El desastre de nuestras fiestas, Zaragoza, Xordica, 1.996 (Narrativa)

– Mujeres de la escena 1.900-1.940, Madrid, Sociedad General de Autores de España, 1.996 (Ensayo)

Lengua castellana y Literatura, Pamplona, Gobierno de Navarra, 1.997 (Libro de texto)

Siete cupletistas de Aragón, Libro-disco. Zaragoza, Prames, 1.998 (Ensayo)

Marisol frente a Pepa Flores, Barcelona, Plaza & Janés, 1.999 (Biografía)

La Jota Aragonesa, Zaragoza, CAI-100, 2000 (Ensayo)

Cruces de Bohemia, Zaragoza, Unaluna, 2001 (Ensayo)

Sender en su siglo, (Textos críticos sobre Ramón J. Sender) de Francisco Carrasquer, Huesca, Instituto de Estudios Altoaragoneses, 2001 (Edición)

Galería del olvido. Escritores aragoneses, Zaragoza, Cremallo de Ediciones, 2001 (Ensayo)

Diccionario del Tango. Madrid, SGAE, 2001

Zaragoza. Guía. Libro-disco. Zaragoza, Prames-Ayuntamiento de Zaragoza, 2003

El País de García de José Vicente Torrente, Zaragoza, Prensas Universitarias, 2004 (Edición)

Maestro Montorio. Medio siglo de música popular española, Libro-disco. Zaragoza, Prames, 2004 (Ensayo)

Ángel huido del infierno, Varese, La torre degli Arabeschi, 2004. (Poesía)

Voces de Aragón. Intérpretes aragoneses de Arte Lírico y Canción Popular, Zaragoza, Ibercaja 2004. (Ensayo biográfico)

La jota ayer y hoy 1, Libro-disco. Zaragoza, Prames, 2005 (Ensayo)

Poesías, de José Ramón Arana, Zaragoza, Rolde, 2005 (Edición)

El altruismo del superviviente (Antología de Francisco Carrasquer, Premio de las Letras Aragonesas, 2006) Zaragoza, Gobierno de Aragón, 2007 (Edición)

Guía de la comarca de Zaragoza, Zaragoza, Prames-CAI, 2007

Primeras grabaciones fonográficas en Aragón 1898-1903. Una colección de cilindros de cera. Libro-Disco Zaragoza, Gobierno de Aragón, 2007. (Ensayo)

Lobotomía, Sevilla, Renacimiento, 2008. (Poesía)

Diccionario de autores aragoneses contemporáneos 1885-2005, Zaragoza, Diputación Provincial de Zaragoza, 2010.

Antiguas grabaciones fonográficas aragonesas 1898-1907. La colección de cilindros para fonógrafo de Leandro Pérez, Zaragoza, Gobierno de Aragón, 2010. (Libro-Disco).

Un hombre que se va de Eduardo Zamacois, Sevilla, Biblioteca del exilio. 2011. (Edición)

La jota ayer y hoy, 4, La jota en la música clásica y en la zarzuela, Zaragoza, Prames, 2011 (Libro-Disco).

Cuentos gnómicos de Tomás Borrás Barcelona, Anthropos, 2013. (Edición),

Biografía de la jota aragonesa, Zaragoza, Mira, 2013. (Ensayo),

Obras (Relatos y poemas) de Guillermo Osorio, Zaragoza, Los Libros del Innombrable, 2013. (Edición)

Alcohol y literatura Ediciones Menoscuarto, 2017. (Ensayo),

La Cochambrosa de Pedro Luis de Gálvez, Sevilla, Renacimiento, 2018. (Edición)

Obra biográfica de Joaquín Dicenta,  Zaragoza, Prensas de la Universidad, 2018. (Edición)

La vida y la muerte en Aragón de José Gabriel, Sariñena-Madrid, Salvador Trallero-El Perro Malo, 2018. (Edición)

-Candasnos de José Sampériz, Sariñena, Salvador Trallero, 2021. (Edición)

Poesía completa de Joaquín Carbonell, Teruel, Instituto de Estudios Turolenses-Los libros del Gato Negro, 2023. (Edición)