Forestalia firma un PPA con GALP Energía para los próximos 10 años


Por Lolita Piedrahita

     Forestalia cierra la financiación del parque eólico Canteras III, de 40 MW, de la cartera propia de la compañía. Este contrato de venta de energía a largo plazo (PPA, por sus siglas en inglés) que refuerza la alianza entre Forestalia y GALP Energía, ha sido clave para completar con éxito la refinanciación con Banco Sabadell del parque eólico Canteras III, situado en Zaragoza, con una potencia instalada de 42,7 MW (40 MW autorizados), conformada por siete turbinas GE 158 – 6,1 MW,…

…suministradas por General Electric.

    El parque ha entrado en operación de manera reciente, en julio de 2025. La operación con Banco Sabadell se ha estructurado en varios tramos: un préstamo senior y tres tramos adicionales, de los cuales dos están destinados a cubrir el importe de los avales vinculados al contrato de compraventa de energía (PPA), y el tercero a cubrir el desmantelamiento. La suma de todos los tramos asciende a 46.700.000,00 euros.

     Esta refinanciación se ha coordinado con la reciente firma de un PPA con GALP Energía España, S.A., que garantiza la estabilidad de los ingresos del activo durante los próximos diez años. El contrato, estructurado en formato pay-as-produced, cubre el 65% de la producción, equivalente a una cobertura anual cercana a 73.515,00 MWh.

    Para esta operación, Forestalia ha contado con el asesoramiento legal de MAIO Abogados, mientras que Banco Sabadell ha sido asesorado por Clifford Chance en materia legal y por DNV en el ámbito técnico. Willis Towers Watson ha actuado como asesor en seguros.

     Este PPA se suma a otro firmado por ambas compañías, vinculado al parque eólico El Campillo de 48,8 MW, y que contempla el 65% de la producción, 96.655 MW año.

     Ambos parques, l parque eólico Canteras III y el parque eólico El Campillo, ubicados en los municipios de Quinto y Fuentes de Ebro, y de Zaragoza, respectivamente, evitarán la emisión de unas 80 mil toneladas anuales de CO2.y el consumo equivalente de más de 26.700 toneladas de petróleo al año.

Fuente: https://www.eleconomista.es/