El pasado día 26 terminaba el último Bululú de Luis Felipe Alegre

       No hubo carreteras maltrechas ni vaivenes en las curvas que tantas veces recorrió el carromato de los artistas sino nubes compañeras. Murió el bardo recalcitrante y donde hace apenas unos días su voz era un trueno domesticado por su sabiduría declamatoria, en sus últimas horas apenas podíamos oírle susurrar  un suspiro. La enfermedad lo había consumido pero aún la palabra quería ser vela de velero que buscaba sin ansia el abismo donde la barca lo esperaba inmisericorde. Ella ya sabía que nuestro amigo tenía billete sin retorno.Se ha ido un artista del verbo, del gest0,del compromiso  y mientras, …

…nuestros brillantes próceres culturales ni siquiera supieron endulzarle la travesía que ya se avizoraba infausta en el cercano horizonte. Cruel ciudad para sus hijos.

   Pero nuestro héroe, lejos de la queja, hacía y hacía, recitaba y moría aunque fuera en una miserable barra de bar o en una colaboración regalada para un amigo. ¡Qué pena!

  Tanto amor que derrochó por nuestro patrimonio poético, cuanto texto redescubierto, cuanta pasión por la humilde palabra. ¡Qué pena de muerte, amigo!

   Han sido muchos los testimonios de amigos que han querido sumarse al duelo.

    Desde el Pollo Urbano queremos colaborar con estos enlaces que creemos indispensables para siquiera valorar minimamente la grandeza de su persona y su arte:

Para una aproximación a Luis Felipe Alegre

Su imprescindible blog:

http://elsilbovulnerado.blogspot.com/

  Donde en la apertura del 16 de Diciembre de 2024 ya pudimos leer:

Me he quedado en blanco estos meses

    Pasan verano y otoño y no he publicado nada en este blog. ¿Por qué¿ Una enfermedad que lo mismo es pasajera, que crónica, que final. Un cáncer que seguirá su curso, dejándonos remansos temporales para compartir nuestro arte.

    Así pues, como si nada estuviera pasando seguiremos recordando espectáculos, autores, colaboradores, amigos…  Y dando los lugares y fechas de lo próximo. Sin más explicaciones.

 

Romance de la luna, luna de Garcia Lorca (27/05/2014):

https://youtu.be/pCJCZH6dy6s?si=h6JxVBbmEhXvbeLV

Entrevista de Carlos Calvo (Junio 2017):

https://www.elpollourbano.es/entrevistas/2017/06/un-rapsoda-llamado-luis-felipe-alegre/

Arte poética, Vicente Huidobro (28/04/2018):

https://youtu.be/5eqz1OFV44M?si=dNQpxFmDUmFy0UrR

Entrevista realizada por Dionisio Sánchez (29 Febrero 2024):

https://youtu.be/Pf51xuo7-cg?si=nOhxOBl57KmOml8N

Escrito de Javier Barreiro( 27/04/2025):

https://javierbarreiro.wordpress.com/2025/04/27/luis-felipe-alegre-en-su-transito/

Artículos relacionados :