Por Merce Bravo
Si pasáis en estos días por la sala de exposiciones del Centro Social-Librería La Pantera Rossa podréis disfrutar viendo las sugerentes y excelentes ilustraciones de un grupo…
….de artistas que, partiendo de la libertad de estilo de cada uno y del uso técnicas muy variadas, os descubrirán interesantes efemérides de 34 personas dedicadas a la literatura, a la política, a la historia, a la sanidad, a la filosofía, al periodismo, a la pintura, a la educación, a la fotografía, al mundo del trabajo, al activismo social… que en esencia comparten algo fundamental: el haber sido mujeres comprometidas que lucharon por una sociedad igualitaria. En su mayoría pertenecieron a ese grupo de gente casi desconocida que intentó cambiar y mejorar el mundo que les tocó vivir, aunque a menudo fue un alto precio el que pagaron por su optimismo revolucionario, buscando ese cambio a mejor de la humanidad.
Siempre desde un punto de vista positivo el proyecto Calendario Rojo y Negro se plantea como objetivo esencial rescatar del olvido aquellos hechos, organizaciones o personas que con nobleza y voluntad se esforzaron en su tiempo por cambiar y mejorar las condiciones de vida y trabajo de todas y todos.
Nuestro proyecto ya tiene una andadura de 3 años presentando ilustraciones diferentes en cada ocasión, ha hecho itinerancia por distintos espacios de la ciudad de Zaragoza donde siempre ha sido muy bien recibido: Centro Social-Librería Pantera Rossa, Centro Cívico Estación del Norte, Centro Cívico Río Ebro, Centro Cívico Delicias y de nuevo es La Pantera Rossa quien amablemente acoge nuestra exposición, tras el largo paréntesis al que nos ha obligado la pandemia.
En esta muestra que ahora nos ocupa exhibimos 34 obras, de las 365 que componen la totalidad del Calendario.
Las ilustraciones expuestas para esta ocasión, en su mayoría son creaciones de: Héctor Baldellou, Juan Baldellou, Merce Bravo, Miguel Horno, Cristina Pelandreu, Sol Rey y Javier Vicente.
Sin olvidarnos de la valiosa colaboración de: Juanjo Antolí, Fernando Bayo, Salvador Dastis, Luciano García, Cristina Gómez Tomey y Alfonso Val Ortego.
En el Centro Social -Librería La Pantera Rossa, se inauguró el pasado 2 de Abril y estará abierta al público hasta el próximo 6 de Mayo, en el horario habitual de la librería. Os invitamos a un atento paseo por nuestra exposición, donde la “otra historia” y el arte se dan la mano… la visita no os dejará indiferentes.