Por Mirinda Blasques
Carlos Cortés expone sus obras más recientes en el famoso “Gherkin”, el rascacielos de Foster que puede calificarse como uno de los edificios más icónicos de la ciudad londinense.
Las pinturas y esculturas del artista aragonés están inspiradas por una de los dramas más complejos y ambiguos que escribió Shakespeare, “La Tempestad”, y contemplan desde las alturas las calles y edificios que se extienden bajo las faldas de esta torre de cristal curvado.
Es uno de los personajes protagonistas de la obra -Pròspero- el que da título a esta muestra en la que Cortés insiste en su vocabulario de materiales reciclados.
Maderas y metales, -objetos encontrados que son fragmentos de otras vidas-, crean un entorno para personajes enigmáticos que oscilan entre el dolor y el sentido del humor, la ansiedad y la ironía.
Son figuras que comparten la estilizada distorsión y la intensidad de gamas cromáticas de el Greco, con la profundidad dramática de algunos grabados goyescos.
Una vibrante gama de colores denota sus orígenes mediterráneos, y la combinación de elementos pictóricos y escultórico-arquitectónicos nos remite a referencias al arte religioso, a templos y a formas de espiritualidad reimaginadas: Pequeños altares para el ciudadano urbano contemporáneo…
Hay puertas que se abren y cierran, personajes que se ocultan o se nos revelan. A través del movimiento, y de la interacción con el espectador, sus obras oscilan con frecuencia entre el cuadro figurativo y la escultura abstracta, dejando al descubierto vínculos también a esa trayetoria paralela del aragonés en el campo de las artes escénicas que puede ser rastreada a sus raíces zaragozanas en la escuela de María de Avila -en la que estudió- y el antiguo Ballet de Zaragoza para el que trabajó como fotógrafo y escenógrafo.
Esta es la primera muestra de Carlos Cortés después de su reciente exposición “BLACK BOX”, en el CDAN de Huesca. Un montaje que reunió esta pasado verano más de 100 obras de numerosas colecciones particulares y oficiales, y que abarcaba unos 25 años de su carrera, siendo a la vez una de las escasas oportunidades que sus paisanos han tenido de contemplar la obra de este artista aragonés.
Tras casi dos décadas de creación en el extranjero y de proyección internacional, Carlos Cortés sigue siendo quizás uno de los grandes desconocidos en su propia tierra.
Más información:
Carlos Cortes
T 44(0)2087783015
M 44(0)7720782229
E carloscortesart1@mac.com
W www.carloscortes.co.uk
Pag. web Galería: www.gxgallery.com