Por Jesús Sáinz
Luz y Tierra es un restaurante, escuela de cocina, supermercado ecológico a granel, centro de yoga, y tienda de cosmética entre otras cosas. Dirigido por Laura Aguilar y Rafael Jiménez se halla en la calle Don Rodrigo 10 de Málaga.
En su página web (http://luzytierra.es/) dice:
“No tenemos recetas mágicas; tenemos recetas lógicas ¡¡La magia la pones tú!! Luz y Tierra es una de las manifestaciones de nuestro ánimo de llevar el bienestar a todas las personas.
No hemos descubierto nada que tú no sepas, ni te ofrecemos recetas mágicas; te ofrecemos recetas lógicas y, como tú ya sabes, cuerpo y mente deben estar en equilibrio para estar bien. Nada más. Esto es Luz y Tierra: Tu Espacio de Vida Sana”.
Se pueden comprar alimentos a granel, cereales, legumbres, frutas, verduras, algas, harinas molidas en el acto, y, además, libres de productos químicos de síntesis como los pesticidas, herbicidas químicos, hormonas de crecimiento o fertilizantes artificiales. Además, puedes comer el menú del día, el cuál puedes ayudar a preparar, aprendiendo a cocinar diferentes recetas.
Rafael define su comida como la “cocina de la abuela”, aunque algunos de sus clientes añadirían que tiene toques de cocina macrobiótica y ayurvédica, es decir, es una abuela internacional.
Como ejemplo, unas cuantas recetas de su cocina y de la de Laura:
RECETAS
- 1.- Crema de mijo y quinoa
1.- Crema de mijo y quinoa
Ingredientes:
Mijo y quinoa a partes iguales (media taza es suficiente para dos personas)
Preparación
Lavar bien la mezcla de mijo y quinoa. Hervir la mezcla con 3 volúmenes de agua y con una pizca de sal durante 15 minutos a fuego lento. Dejar enfriar y triturar con una batidora.
Adornar con harina de maíz morado, nips de cacao (virutas del grano de caco tostado), polen, láminas de almendra, semillas de cáñamo y de sésamo negro.
- 2.- Pate de Aguacates
2.-Paté de aguacates
Ingredientes
Dos aguacates maduros
El zumo de medio limón
Una cucharada sopera de aceite de oliva virgen extra
Una cucharada sopera de miso
Una cucharada sopera de pasta de umeboshi
Preparación
Deshuesar los aguacates, mezclar todos los ingredientes y hacer un puré. Añadir agua hasta conseguir la consistencia deseada. Adornar con pipas de girasol.
- 3.- Calabaza al vapor
3.-Calabaza al vapor
Ingredientes:
Una calabaza
Aceite de oliva
Semillas de sésamo
Preparación
Lavar bien y cortar la calabaza en rodajas del mismo tamaño
Quitar las semillas de la calabaza
Hervir al vapor durante unos 20 minutos
Dorar lar rodajas de calabaza en una sartén con un poco de aceite de oliva durante unos pocos minutos.
Adornar con semillas de sésamo
- 4.- Pasta de mijo con alga cochayuyo
4.-Pasta de mijo con alga cochayuyo
Ingredientes:
Un volumen de Mijo
Tres volúmenes de agua filtrada
Pimienta
Un volumen de alga cochayuyo
Preparación
Lavar el mijo concienzudamente. Hervir el mijo en 3 volúmenes de agua y una pizca de sal del Himalaya, o sal marina, durante unos 20 minutos. Añadir pimienta y retirar. Hacer puré con una batidora.
Remojar el alga en agua durante 15 minutos. Eliminar el agua con un colador y aliñar el alga con aceite de oliva.
Servir el pure de mijo con el alga encima.
- 5.- “Brownie” de Azuki
5.-«Brownie» de Azuki
Ingredientes
80g harina trigo sarraceno
20 g cacao en polvo
20 g Ghee
100 g chispas de chocolate
120 ml bebida o leche de arroz
200 g alubias azuki cocidas
80 g pasas
50 g anacardo machacado
Preparación
Calentar el horno a 170 grados. Engrasar el molde con aceite. Pasar la harina de trigo sarraceno y el cacao por un colador. Mezclar bien con los demás ingredientes. Cubrir con unos chorros de melaza de arroz. Hornear 30 minutos. Sacar del horno y enfriar.
- 6.- Tarta de queso, sin queso
6.-Tarta de queso sin queso
Ingredientes
Una taza de mijo
Tres tazas de agua
Un cuarto de taza de anacardos
Una cucharada sopera de baobab (pulpa de la fruta) en polvo
La corteza rallada de un limón
Unos 130 g de galletas de harina de trigo integral sin azúcar
Melaza de arroz al gusto (unos 30 mililitros)
Una cucharada sopera de mantequilla de cacahuete,
Mermelada de fresa sin azúcar
Decoración: Virutas de coco caramelizado y semillas de sésamo
Preparación:
Echar la melaza y la mantequilla de cacahuete en una cazuela y añadir, poco a poco, las galletas desmenuzadas con las manos mientras se carameliza la mezcla con fuego bajo. Remover con una espátula de madera para evitar que se queme.
Después de unos 5 o 10 minutos, colocar la mezcla en un molde de tarta y extender para que haga de fondo.
Lavar bien el mijo y cocer en una cazuela con el agua y una pizca de sal del Himalaya, o sal marina, a fuego bajo. Unos 20 minutos
Cocer los anacardos en un poco de agua y sal del Himalaya
Mezclar el mijo cocido con los anacardos cocidos y triturar bien con una batidora hasta que tenga la consistencia de un puré.
Añadir el baobab y la ralladura de piel de limón y mezclar
Verter la pasta de mijo al molde de tarta. Extender.
Cubrir con una capa fina de mermelada.
Adornar la superficie con hojuelas de coco caramelizado y semillas de sésamo.
Dejar enfriar unos 30 minutos y la tarta estará lista para emplatar.