Elaboración artística del “Grimorium Radix”


Por Manuel Medrano

    Aunque debería remontarme mucho más atrás, me limitaré a señalar que el último precedente de estas experiencias es el Museo de los Incognitus desarrollado en Oaxaca (México) con el apoyo de la Universidad CIDAE y diversas entidades e instituciones.

     Para no extenderme, les diré que el Grimorium Radix, o Libro de las Razas que Creará el Ser Humano, es un trabajo artístico en 40 láminas elaboradas por autores nacidos o residentes en Aragón, a veces con intervenciones en una sola lámina de más de un único autor. El destino final de esta obra será un Museo de los Incognitus en São Luís (Brasil), siendo quien dirige allí el proyecto D. José Raimundo Pinto Amorim.

    Aquí les adelantamos algunas imágenes que les indicarán el muy avanzado estado de desarrollo del proceso de creación artística, realizada con una libertad absoluta (también lingüística y de mensaje), al que aún le faltan algunas intervenciones para estar terminado (pocas), y que capitanea Inmaculada Casado, como ya hizo en el proyecto de Oaxaca.

   Entre los artistas intervinientes hay creadores muy conocidos como Ana Azorín, Juan Luis Borra, la propia Inmaculada Casado, José Manuel Chamorro, Mariela García Vives, Isabel Enfedaque, Arturo Gómez Sánchez, o José Manuel Ruiz Monserrat, y así hasta 40.

     Inma Casado vino a mi despacho, amablemente, para que realizase allí mismo una aportación creativa personal a una de las láminas y, tras ello, pude conocer más a fondo el proyecto en su totalidad. Los nombres de todos los autores están en las tres últimas láminas que les muestro aquí.

Artículos relacionados :