Las Canteras de s’Hostal de Menorca (I)


Fotografias: Pepe Bordón

     Nuestro amigo y gran fotógrafo Pepe Bordón estuvo recientemente de viaje en Menorca y de allí nos muestra este primera parte de su reportaje sobre dichas canteras situadas muy cerca de Ciutatdella de Menorca

Las Canteras de s’Hostal están situadas en el km 1 del Camí Vell, cerca del núcleo urbano de Ciutadella de Menorca. Se trata de unas canteras de piedra calcárea, piedra de marés, cuyo material se destinó históricamente a la construcción de edificios. El recinto de canteras de 7Ha cuenta con una zona antigua de extracción manual (s. XIX-XX), y una zona moderna (1960-1994) de extracción mecánica. La explotación minera se cerró en la primavera de 1994.

    A partir de 1983, la ley obliga a los canteros a realizar un Plan de restauración de las canteras sin actividad, con un rellenado parcial y reforestación. Con este pretexto los monumentales paisajes de piedra excavados desaparecen bajo toneladas de residuos de toda procedencia, contaminando el subsuelo en muchas ocasiones y condenando las canteras al ahogo y al olvido.

     La asociación LIthica recibe s’Hostal en este momento crítico de rellenado, y organiza su limpieza y renacimiento.

     Las Canteras de s’Hostal, en 2017, fueron declaradas Bien de Interés Etnológico (BIE) por el Consell Insular de Menorca, formando parte del catálogo del Patrimonio Histórico de Menorca.

    El proyecto Líthica de recuperación de las canteras ha sido reconocido por la Asocicación Hispania Nostra como referente en la rehabilitación patrimonial e intervención en el paisaje, y en 2019 recibe el premio Europa Nostra de patrimonio.

     Se accede al recinto por la Ronda Sur, a la altura de la gran escultura rectangular titulada ‘Puerta del Mar’.

Fuente: https://lithica.es/

Artículos relacionados :