Internacional: Analogías bélicas


Por Agustín Gavín

     Intentarán vivir en paz.  Todo ello con la supervisión y el mandato. La estabilidad política y social en la antigua Yugoslavia, que desde el final de la guerra ha tenido altibajos, ha subido de temperatura en los últimos dos meses.

    Desde hace tiempo sabíamos que la paz allí tenía la fragilidad típica consecuencia de una guerra civil a tres ..

…bandas, con cambios de pareja incluidos. No ha pasado el suficiente tiempo para que la víctima y el verdugo no se cambien de acera para no cruzarse en las calles de Sarajevo, Mostar, Caplijina, Banja Luca o Trebinje.


Agustín Gavin

Corresponsal Internacional del Pollo Urbano y Presidente de www.arapaz.org  

     Alguien dijo que las analogías históricas que se repiten sirven para comprenderla mejor y en este caso se está volviendo a un guiso en una olla con sus componentes principales, nacionalismo excluyente y exacerbado, la frontera, la religión, la etnia y el ninguneo o en el peor de los casos la persecución de las minorías. Hay un preocupante paralelismo con las regiones de las orillas del Mar Negro y Transnistria  secesión prorrusa de Moldavia y Bosnia y Herzegovina y la Republica Srpska, ambos territorios son una mezcla de identidades étnicas y nacionales aderezadas con odio. Estas últimas provienen de los acuerdos de paz de Dayton en EEUU de 1995. Allí se decidió, que bosniacos bosnio-croatas y serbo-bosnios de la comunidad internacional a través del Alto Representante de la ONU, en estos momentos, el alemán Christian Schmidt.

      El presidente de la Republica de los Serbios de Bosnia o Republica Srpska, Milorad Dodik ha sido condenado a un año de cárcel y seis de inhabilitación para ocupar cargos públicos por los tribunales de la Federación de Bosnia- Herzegovina. El parlamento serbo bosnio prohibió la actuación de la policía de la Federación en su territorio y declaró la actuación de los tribunales bosnios como una injerencia en la soberanía de la Republica en una clara intención de segregación política y se ha ordenado su detención.

    Se han sucedido una serie de acontecimientos en los últimos tiempos que están poniendo en riesgo no solo la estabilidad regional sino que va a afectar también a la actual situación internacional entre EEUU y Rusia. Dodik y sus colaboradores han ido expulsando paulatinamente a funcionarios de Bosnia Herzegovina incluyendo jueces y policía y han planificado la creación de su propia policía de fronteras. Dodik y sus colaboradores más próximos, que también han sido condenados por el Tribunal de Bosnia y Herzegovina, llevan tiempo poniendo palos en las ruedas a la entrada de la Federación en la OTAN, quizá por indicación de Rusia.

    Se rumorea por allí que quien está detrás apoyando la posible independencia y la creación de un estado soberano es Rusia. De hecho, el actual presidente rebelde, Dodik, ha viajado a Moscú y a Serbia consiguiendo el apoyo de los dos países.

    Cuando se produjo la anexión de la Península de Crimea y la ciudad autónoma de Sebastopol por parte de Rusia en el 2014, uno de los argumentos usados por Putin para justificar su actuación fue lo que rodeó la unilateral independencia de Kosovo de Serbia, se habían saltado la resolución 1244 del Consejo de Seguridad de la ONU. En Crimea se organizaron unas elecciones que como estaba previsto ganaron los prorusos y Rusia mandó tropas con la excusa de proteger a los suyos y a los ucranianos rusófilos. Crimea fue introducida con calzador paralegal en la Federación Rusa, protestó la comunidad internacional con el entonces presidente Obama al frente, pero con la boca pequeña. Por cierto, fue el primer presidente que reconoció la soberanía kosovar. Varios países como China, Rusia, Eslovaquia, Grecia, Rumania, Chipre y España no la han reconocido. Tampoco ha sido reconocido aun por la propia ONU.

    Mas analogías, en el Mar Negro están las codiciadas tierras raras que están siendo utilizadas como moneda de cambio en las negociaciones de paz entre Ucrania y Rusia con la mediación de EEUU. Cuando se puso Crimea encima de la mesa, a Musk se le debieron de poner unos ojos de dólares como al Tío Gilito.

     Después de los bombardeos de la OTAN en 1999 sobre Serbia y Montenegro, lo que quedaba de Yugoslavia, Milosevic retiró sus tropas de Kosovo con la mediación de Finlandia y Rusia. Le faltó tiempo a EEUU para construir la base más grande y con mayor logística bélica con diferencia de la OTAN en Europa. A treinta y cinco kilómetros de Pristina la capital de Kosovo, la base de Camp Bondsteel, ha sido fundamental para contrarrestar las bases rusas en Siria, controlar militarmente Oriente Medio y de los oleoductos que salen de los Emiratos y Arabia Saudí.

    Hay una diagonal imaginaria en el mapa del mundo que va desde Oriente Medio hasta Moscú donde la geopolítica lleva echando chispas desde tiempos inmemoriales con los mismos argumentos de siempre, la frontera, la etnicidad, la religión y la codicia. Churchill dijo que en una parte de esa diagonal, en los Balcanes, se produce más historia de la que pueden consumir, le faltó el adjetivo de bélica.

Artículos relacionados :